La Junta se reunirá el 18 de enero con asociaciones de padres para abordar la reorganización educativa
Antonio Jesús Castillo ha reiterado la "voluntad de seguir llevando a cabo, como en años anteriores, la reorganización educativa con diálogo y consenso"

El delegado de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Jesús Castillo, ha anunciado que el próximo día 18 de enero ha convocado "una reunión con las asociaciones de padres y madres" para tratar la reorganización educativa en varios municipios de la provincia.
En un comunicado, Castillo ha reiterado la "voluntad de seguir llevando a cabo, como en años anteriores, la reorganización educativa con diálogo y consenso" con la comunidad educativa y ha desmentido que se esté
haciendo "en secreto o con falta de transparencia".
El delegado ha comentado que desde la Delegación de Educación están "siendo transparentes, nos hemos reunido con todos los directores de los centros públicos, los inspectores han visitado los centros para explicar y escuchar y nos hemos reunido con FAMPA Alhambra".
"Estamos hablando de diez municipios donde pretendemos avanzar en la reorganización para mejorar la calidad educativa, ninguna localidad va a perder el servicio educativo, es una falacia atribuir a la Consejería de Educación la despoblación de las zonas rurales", ha añadido.
El delegado ha lamentado el uso partidario de la educación y ha abogado por "despolitizar la Educación y pensar en la mejora de los indicadores educativos de Andalucía".
Este anuncio llega después de la celebración el pasado jueves de una concentración a las puertas de la Delegación de Educación de la Junta en Granada de varias asociaciones de padres de colegios de las localidades de Dehesas Viejas, Domingo Pérez, Benalúa de las Villas, Montillana o Píñar, entre otros, en la que se pidió que no se supriman los cursos de primero y segundo de la Educación Secundaria Obligatoria de sus colegios para el curso 2020-2021.
La delegada de Desarrollo Educativo ha agradecido la participación en el certamen de 415 empresas y entidades colaboradoras
El consejero resalta el esfuerzo de la Junta por convertir a Andalucía en un destino líder en el nuevo turismo respetuoso y compatible con los entornos