La pandemia sigue remitiendo en la provincia
Salud ha notificado en el acumulado de cuatro días 385 positivos y cuatro fallecidos
La pandemia de covid-19 continúa perdiendo fuerza en la provincia tras haberse producido un importante descenso de positivos en los últimos 7 días. La bajada de positivos ha tenido su reflejo en el descenso de la tasa de incidencia que vuelve a bajar de los 200 casos. La presión hospitalaria .Lo peor ha sido la muerte de cuatro personas más por no haber superado los efectos adversos del virus.
La Consejería de Salud y Familias ha notificado 385 positivos en el acumulado de los últimos cuatro días. Supone un importante descenso respecto a los 509 que se diagnosticaron hace siete días.
Con los nuevos positivos comunicados por la Junta de Andalucía las personas que han sufrido la enfermedad del covid en la provincia de Granada ascienden a un total de 174.231 personas.
La tasa de incidencia vuelve a bajar de los 200 casos tras la última actualización de datos. Según los datos del IECA, recogidos por este medio, dicha tasa se sitúa en los 186,1 casos por cada 100.000 habitantes por el acumulado de 1.717 positivos detectados en los últimos catorce días. La tasa andaluza baja a los 250,7 casos por cada 100.000 habitantes.
La presión hospitalaria se sitúa en las 45 personas hospitalizadas por covid-19 de los cuales tres están en la UCI con un covid más agresivo. En los últimos días han tenido que ser ingresadas 23 personas, 22 están en planta y solo una ha sido internada en la Unidad de Cuidados Intensivos.
El peor dato viene recogido en los fallecidos, tras tener que lamentar la provincia la defunción de cuatro personas más por los síntomas del virus. El total de fallecidos durante la pandemia se eleva a las 2.114 muertes por covid-19.
Se siguen reduciendo los casos activos de covid tras haber superado los curads a los contagiados. Según el parte oficial de la Junta, 456 granadinos han superado la enfermedad en los últimos días. El total de personas que se han curado de la infección por coronavirus durante la crisis sanitaria es de 168.500 granadinos.
En los centros educativos la incidencia continúa a cero al no estar ningún colegio completo cerrado y ningún aula está en cuarentena.
"Su caso marcó profundamente a la sociedad granadina en los momentos más críticos de la pandemia", señala la hermana
El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina