La plaza Bib-Rambla exhibe de nuevo las tradicionales carocas que marcan el inicio del Corpus
Entre un total de 260 participantes, se han seleccionado 20 quintillas que muestran de forma satírica hechos relevantes acaecidos en la ciudad de Granada
La plaza Bib-Rambla exhibe de nuevo, tras el aplazamiento que se produjo el año pasado por la pandemia, las tradicionales quintillas que marcan el inicio del Corpus Christi llenando este espacio de "creatividad, sarcasmo, ironía y buen humor", según ha puesto de manifiesto el alcalde de Granada, Luis Salvador, este lunes durante la inauguración de esta peculiar muestra.
Un total de 260 han sido las quintillas que han participado en el concurso convocado entre el 16 de abril y el 13 de mayo por el Ayuntamiento de Granada, de las que, finalmente, han sido seleccionadas 20, que se exhiben desde este lunes en la céntrica plaza granadina en paneles facilitados por el Ayuntamiento de la capital e ilustrados por el artista Mesamedero.
Las quintillas, estrofa formada por cinco versos de arte menor, generalmente octosílabos, de los que ninguno puede quedar suelto y no pueden rimar más de dos seguidos, suelen tratar de forma satírica y humorística hechos relevantes acaecidos en Granada a lo largo del año. En esta edición, las seleccionadas abordan, entre otros temas de interés, las consecuencias de la Covid-19 en la ciudad; la conmemoración de hechos relevantes como la fundación del Granada C.F, Covirán o el bicentenario del cuerpo de bomberos; los efectos del enjambre sísmico sufrido en los últimos meses en Granada o la repercusión de actividades culturales como la exposición '#InGoya'.
El jurado seleccionó el pasado 17 de mayo las quintillas ganadoras y el Ayuntamiento dota a las seleccionadas con 90 euros, galardón que en el caso de la ganadora se incrementa con 90 euros más.
El alcalde ha destacado la calidad de la vencedora, "que ha puesto en valor el reconocimiento de las fechas en las que se van a ir celebrando conmemoraciones importantes para Granada" y ha animado a la ciudadanía a disfrutar de "estas quintillas que forman parte de la historia de Granada, en un año complicado que recordaremos todos --ha dicho--, pero en el que también mantenemos la ilusión y la esperanza de que desaparezcan las mascarillas y vuelva la absoluta normalidad".
Francisco Cuenca ha animado a toda la ciudadanía a disfrutar del ingenio y del humor de las 20 quintillas