La presión hospitalaria sigue descendiendo, tras bajar de los 600 pacientes
El Jueves se han registrado 346 positivos y diez fallecidos en la provincia
La tercera ola de Covid-19 continúa estabilizada en la provincia tras registrarse una cifra de contagios similar a la del miércoles. Según los datos de la Junta, tras su su última actualización, en la provincia se han detectado 346 positivos en este último día.
Desde que se inició la crisis sanitaria en la provincia de Granada se han contagiado del coronavirus Sars-Cov 2, 65.717 granadinos.
La bajada de datos se ve reflejada en la tasa de incidencia acumulada de la provincia en los últimos quince días, que si sigue con su línea descendente y tras los datos de hoy se sitúa en los 555,6 casos por cada 100.000 habitantes.
Los hospitales granadinos siguen ‘respirando’ tras producirse un nuevo descenso en la presión asistencial, tras liberarse 39 camas menos ocupadas por personas con Covid-19. Según ha informado la Consejería de Salud y Familias hay 597 pacientes ingresados con Covid-19. También se ha registrado un leve descenso en los pacientes críticos, hay en Cuidados Intensivos 114 pacientes críticos, dos menos que el miércoles.
El peor dato vuelve a llegar en el epígrafe de fallecidos tras registrarse diez defunciones en las últimas 24 horas. 1.315 granadinos han perdido la batalla contra la Covid-19 en la provincia.
Hoy jueves, la Consejería de Salud y Familias ha notificado que 170 granadinos han superado la enfermedad, para dejar un total de 47.561 ciudadanos.
En la actualización semanal de los brotes, la Junta de Andalucía ha notificado 30 brotes en la provincia, de los que 20 son de semanas anteriores y diez se han declarado en los últimos siete días. Los brotes detectados han acumulado 58 casos. Seis se han registrado en el Distrito Sanitario de Granada, tres en el Distrito Metropolitano y uno en Granada Sur.
"Su caso marcó profundamente a la sociedad granadina en los momentos más críticos de la pandemia", señala la hermana
El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina