La provincia entra en 'riesgo mínimo' tras bajar su tasa de 25 casos
Granada ha registrado este jueves 19 positivos y ningún fallecido por covid-19
Granada baja su tasa de incidencia acumulada de los 25 casos, que significa dejar el nivel de riesgo bajo para entrar en riesgo mínimo o nueva normalidad, según el semáforo covid del Ministerio de Sanidad.
En el resto de parámetros continúa la tendencia a la baja las últimas dos semanas.
Este jueves, Granada ha sido la segunda provincia andaluza con menos contagiados, tras notificar la Junta de Andalucía 19 nuevos positivos, sólo Jaén ha tenido menos infectados. Por tercer día consecutivo Granada se mantiene por debajo de la veintena de casos diarios.
Con los nuevos positivos detectados en este jueves, el total de infectados durante la pandemia es de 108.878 granadinos que han tenido contacto con el virus durante la crisis sanitaria.
La tasa de incidencia acumulada de la provincia se sitúa en los 22 casos por cada 100.000 habitantes, que indica que el final de la pandemia en la provincia puede estar cerca sí se continúa actuando con responsabilidad.
Los hospitales granadinos siguen vaciándose de enfermos covid y tras la última actualización de datos por parte de la Junta de Andalucía se sitúa en 24 hospitalizados por culpa de esta enfermedad. La mejoría de la presión hospitalaria se ve reflejada también en las UCIs donde ya sólo hay media decena de enfermos con síntomas graves. En las últimas 24 horas sólo ha tenido que ser hospitalizada una persona por covid-19 y no ha tenido que ser internada en Cuidados Intensivos.
Un día más no se han registrado fallecidos por la enfermedad de Covid en la provincia, por lo que la dramática lista de defunciones se queda en 1.865 finados durante la pandemia.
44 personas han logrado vencer a la enfermedad en la provincia en las últimas 24 horas para dejar un total de 106.915 granadinos que han logrado vencer a la infección por coronavirus.
"Su caso marcó profundamente a la sociedad granadina en los momentos más críticos de la pandemia", señala la hermana
El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina