La Real Academia de Gastronomía celebra la consolidación en Granada del nuevo formato de sus premios
La gala homenajea la diversidad culinaria y el talento, con reconocimientos a chefs, sumilleres y comunicadores
La gastronomía regional tuvo un gran protagonismo en la velada, ya que el cóctel de la gala estuvo servido por seis restauradores granadinos de reconocido prestigio: Antonio Lorenzo de El Conjuro, Chechu Gónzalez, de María de la O, Ismael Delgado, de Portal bajo I, Lola Marín, de Damasqueros, Raúl Sierra, de Atelier Casa de Comidas y Samuel Hernández, de Cala.
Fueron los encargados de "escenificar" con sus preparaciones la aspiración que recogió Luis Suárez de Lezo en su discurso: "celebrar la diversidad de las identidades culinarias y poner en valor los productos, los paisajes y las tradiciones que construyen nuestra riqueza gastronómica".
ESPACIO DE REFLEXIÓN
La ceremonia de entrega no fue el único evento de las celebraciones. Con el propósito de abrir un espacio al diálogo y la reflexión, durante la mañana se celebraron dos mesas redondas en el Palacio de los Córdova, donde se abordaron diferentes temas vinculados con la realidad del sector.
La primera de ellas, bajo el título 'Pasado, presente y futuro de nuestra gastronomía', estuvo moderada por Ángel Parada, vicepresidente de la Real Academia de Gastronomía, y compuesta por Paco Morales, Premio Nacional de Gastronomía a Mejor Jefe de Cocina, el académico Borja Beneyto, Mikel Zeberio, Premio Nacional de Gastronomía a Mejor Comunicación y la periodista Rosa Molinero.
En la segunda se reflexionó sobre los retos y oportunidades del paisaje culinario local, moderada por José Manuel Gaztelu, presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, y con la participación de Chechu González del restaurante granadino María de la O, Rosa Vañó académica y productora (Castillo de Canena), José Ramón Calvo, Premio Nacional a Mejor Dirección de Sala, y Fernando Sáez, maestro heladero Prix au Chef Pâtissier de la Academia Internacional de Gastronomía.
Además, el domingo por la noche el Carmen de los Mártires fue el escenario de un acto especialmente significativo, en el que los miembros de la Real Academia de Gastronomía y una representación institucional recibieron a los premiados en una cena oficial ofrecida por Chechu González de María de la O.
Desde la Real Academia de Gastronomía han agradecido el apoyo institucional brindado por la Junta de Andalucía y Gusto del Sur; la Diputación de Granada y Sabor Granada; el Ayuntamiento de Granada; el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Alimentos de España. Junto a ellos, el patrocinio de CaixaBank, Mahou-San Miguel, El Corte Inglés, KIA, Iberia y Meliá Granada, que han hecho posible que los Premios Nacionales de Gastronomía celebren la riqueza, el talento y la diversidad culinaria de nuestro país.
"Muy pronto desvelaremos la sede de la 52ª edición de los Premios, un destino con una extraordinaria riqueza histórica y cultural, y una de las gastronomías más excepcionales de nuestro país", han concluido desde la Real Academia de Gastronomía
La banda granadina fusiona contundencia y ritualidad en un álbum con riffs demoledores y letras ancestrales
La Policía Nacional despliega un dispositivo de seguridad para separar a partidarios y detractores, mientras una concentración protesta contra su acto 'España Combativa'








