La romería de San Cecilio se celebra el domingo sin reparto de habas y salaíllas

Ana Muñoz, anuncia el aplazamiento a los meses de mayo o junio del tradicional acto de entrega de honores y distinciones de la ciudad

Redacción  |  2 de febrero de 2022
Ana Muñoz, en imagen de archivo (AYUNTAMIENTO DE GRANADA)
Ana Muñoz, en imagen de archivo (AYUNTAMIENTO DE GRANADA)

El Ayuntamiento de Granada ha invitado a la ciudadanía a participar este domingo, 6 de febrero, en la tradicional romería que con motivo de la festividad de San Cecilio, patrón de la ciudad, se celebrará en el entorno de la Abadía del Sacromonte, donde se va a poder disfrutar de una jornada festiva y lúdica en la que en esta edición "por recomendación de las medidas sanitarias establecidas con motivo de la pandemia" de covid-19 se va a prescindir del habitual reparto entre los asistentes de las habas y las salaíllas.

Así lo ha anunciado en comparecencia de prensa la concejal de Presidencia de Granada, Ana Muñoz, quien, tras subrayar el interés del equipo de gobierno local por mantener y conservar todas las tradiciones en torno a esta festividad, ha reconocido que los datos de la pandemia recomiendan "ser prudentes y evitar aspectos como la aglomeración de personas en la cola y la manipulación de alimentos".

 

No obstante, ha anunciado que el resto de actos previstos en torno a la festividad de San Cecilio no sufrirá alteraciones, por los que se contempla la celebración de la misa en honor al patrón de la ciudad en la Abadía a las 12,00 horas. Previamente, la propia Muñoz y la edil del Partido Popular Pepa Rubia procederán, como comisarias sacromontanas, a dar la bienvenida a las autoridades que accedan a la eucaristía del voto de la ciudad a San Cecilio, y se contará con la actuación de la Banda Municipal de Música, que interpretará los himnos de Granada, Andalucía y España.

Asimismo, las dos comisarias sacromontanas realizarán la tradicional ofrenda de la caja de plata, que contiene estoraque, y un prendido ante las reliquias del santo patrón.

Una vez finalizada la misa, las autoridades depositarán una ofrenda floral en la catacumba donde se encuentran los restos de San Cecilio y a la Virgen de las Santas Cuevas, espacios que podrán ser visitados por las personas que lo deseen hasta las 18,00 horas.

"Invitamos a los granadinos y granadinas y a las personas que nos visiten a que disfruten de los actos programados, que suban las siete cuestas y conozcan uno de los parajes más bellos de nuestra ciudad, como es el entorno de la Abadía", ha dicho la edil de Presidencia.

Asimismo, ha anunciado que se mantiene sin alteración el programa de actuaciones de bailes populares previstos todos los años en la explanada existente bajo la Abadía y que en esta ocasión comenzará a las 12,30 horas con la actuación del Grupo Municipal de Bailes Regionales, que dará paso a las 13,15 horas al grupo de bailes Marichú, de la asociación de vecinos Realejo-San Matías, para finalizar a las 14,00 horas con la compañía El Jaleo, de Casería de Montijo.

En relación con la conmemoración de esta celebración, la concejal de Presidencia ha trasladado a los medios de comunicación el aplazamiento del acto de entrega de los honores y distinciones concedidos por el Ayuntamiento de Granada, con motivo de la festividad de San Cecilio, a personas, colectivos y agentes sociales y culturales de la ciudad.

"Este equipo de gobierno, por responsabilidad ante los datos aún preocupantes generados por la sexta ola de la pandemia, ha decidido y así se lo hemos comunicado a todas las personas distinguidas que se pospondrá esa entrega de honores y distinciones, para lo que esperaremos a que se pueda hacer actos al aire libre, por lo que puedo anunciar que se llevará a cabo en torno a los meses de mayo o junio", ha explicado.

 
 
Noticias relacionadas
18/05/2025 | Redacción

El consejo de administración ya aprobó la solicitud de una reserva de suelo con espacio para una posible terminal de carga ferroviaria

18/05/2025 | Redacción

El concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, celebra "el éxito" de un evento que se ha consolidado como "una cita imprescindible"