Granada acoge el ciclo Patrimonio Flamenco con más de cien artistas locales

El Auditorio La Chumbera presenta doce espectáculos este otoño e invierno, reforzando la presencia del flamenco en la ciudad

Redacc  |  1 de octubre de 2025
Presentación de Patrimonio Flamenco 2025 (AYUNTAMIENTO)
Presentación de Patrimonio Flamenco 2025 (AYUNTAMIENTO)

El concejal de Cultura de GranadaJuan Ramón Ferreira, ha presentado la nueva edición del ciclo Patrimonio Flamenco, que se celebrará en el Auditorio Municipal La Chumbera durante octubre, noviembre y diciembre, con la participación de más de cien artistas locales.

Este ciclo, uno de los principales escaparates del flamenco granadino, contará con doce espectáculos, de los cuales seis serán estrenos absolutos.

 

El programa busca consolidar a Granada como referencia cultural y artística, a la vez que apoya la candidatura de la ciudad para Capital Europea de la Cultura 2031, destacando la tradición y creatividad local.

Tras el éxito de la primera Bienal de Flamenco de Granada, que reunió a más de 22.000 asistentes y 414 artistas, Patrimonio Flamenco refuerza la agenda cultural de la ciudad.

La programación ofrece shows todos los sábados de octubre y noviembre, y los viernes y sábados de diciembre, con artistas de todas las edades, especialmente jóvenes talentos, además de algunos veteranos y premiados.

Entre las novedades destaca la incorporación de Coros y Danzas de Granada y las zambombas flamencas a mediados de diciembre, con la participación de familias gitanas con arraigo flamenco.

Esta edición está dedicada a Gracia Quero, "Gracia Sacromonte", emblemática bailaora y cantaora nacida en 1936, vinculada al legado flamenco del Sacromonte y cuya trayectoria incluye actuaciones en tablaos internacionales y el cine.

Patrimonio Flamenco reafirma con esta programación su compromiso con la cultura, la tradición y la promoción del talento local, aportando al turismo cultural y a la proyección internacional de Granada.

 
 
Noticias relacionadas
01/10/2025 | Redacción

El proyecto, incluido en el Plan Municipal de Obras 2024-2027, transformará las calles Santiago, Solares, Somosierra y Comendadoras

01/10/2025 | Redacción

La televisión municipal apuesta por la cercanía, el talento local y la promoción de la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031