La Semana de la Prevención de Incendios 2022 retoma su actividad presencial en Guadix

Se ha instalado el Parque de la Prevención, con la "Casa de Evacuación" como principal protagonista

Redacción  |  9 de marzo de 2022
(AYUNTAMIENTO GUADIX)
(AYUNTAMIENTO GUADIX)

La Semana de la Prevención de Incendios 2022, organizada por Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) en colaboración con el Ayuntamiento de Guadix y el Cuerpo de Bomberos de la localidad, retoma su actividad presencial tras las limitaciones a nivel nacional motivadas por la sexta ola de coronavirus.

Este miércoles ha tenido lugar la presentación de las actividades en la plaza de la Constitución, que ha contado con la presencia de la concejala de Educación, Ana Martínez Romero, el Jefe de los Bomberos de Guadix, Miguel Pérez, el representante de Fundación MAPFRE, José Luis Gavilán, y el director de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos, Gabriel Muñoz.

 

En la plaza se ha instalado el Parque de la Prevención, con la “Casa de Evacuación” como principal protagonista, a la que han acudido casi quinientos escolares de varios centros educativos de la localidad. Este simulador recrea una vivienda de varias habitaciones usando para ello una construcción hinchable. La puesta en escena conlleva la presencia de humo, inofensivo en este caso, para que grandes y pequeños sepan “escapar” de un incendio con todas las garantías. El recorrido de evacuación está guiado en todo momento por formadores profesionales y bomberos, y es la mejor manera de aprender de cara a una posible situación de riesgo de este tipo. También se han desplegado los vehículos del Parque de Bomberos de Guadix, así como diverso material, para que los pequeños pudieran ver como se manejan las mangueras o se lleva a cabo una maniobra de reanimación.

Desde su creación, la Semana de la Prevención de Incendios de Fundación MAPFRE y APTB ha llegado a cientos de miles de escolares de toda España. Para ello, la organización ha creado programas divertidos, amenos e instructivos para los niños asistentes. Simuladores, vídeos educativos y hasta obras de teatro sobre cómo actuar en caso de incendio, han sido los ingredientes de esta exitosa iniciativa a nivel nacional.

El fomento de la autoprotección se ha extendido a las personas mayores de 65 años, especialmente aquellas que viven solas en su domicilio y que cuentan con, entre otros, estufas, chimeneas o braseros que pueden ocasionar un riesgo añadido de incendio, especialmente en los meses de invierno, cuando su uso aumenta considerablemente.

Tampoco se olvidan las precauciones básicas que se deben llevar a cabo en la cocina, principalmente en caso de incendio relacionado con sartenes o fugas de gas, entre otras. Y es que reaccionar con calma y con determinación en caso de, por ejemplo, fuego en una sartén con aceite, puede evitar un fatal desenlace.

 
 
Noticias relacionadas
08/07/2025 | Redacción

Esta dentro de la serie monográfica que, bajo el lema 'Pueblos de película', está dedicando a las localidades españolas que han sido escenario de películas de éxito

08/07/2025 | Redacción

La obra es una recopilación de voces anónimas que narran la vida en una España rural y vacía