La Semana Internacional de la Moda de Andalucía traslada su sede a Granada para 2026
Celebrará dos ediciones en la capital y una especial en Nueva York, apostando por la descentralización y la innovación

La Semana Internacional de la Moda de Andalucía (SIMA 41) ha anunciado el traslado de su sede a la ciudad de Granada para las dos ediciones previstas en 2026, en un movimiento considerado como un paso decisivo en la expansión y consolidación del evento, y en su compromiso con la descentralización y la proyección cultural de la comunidad autónoma. Según el comité organizador, Granada será el epicentro de la moda andaluza durante toda esa anualidad, uniendo patrimonio, turismo y creatividad en un único escenario.
La organización ha señalado que Granada, reconocida por su riqueza artística y su vocación internacional, ofrece un marco incomparable para mostrar la evolución del diseño andaluz, su conexión con la artesanía y su creciente influencia en los mercados exteriores. En paralelo a estas ediciones se celebrará una edición especial con motivo del 25º aniversario de SIMA en Nueva York, Estados Unidos, consolidando así la presencia internacional de la moda andaluza y reforzando los lazos culturales y comerciales entre España y dicho país.
Este evento extraordinario situará la creación andaluza en uno de los escaparates más importantes del mundo, proyectando el talento y la identidad del diseño hecho en Andalucía. La nueva etapa que se inicia con estas sedes reafirma el compromiso de SIMA con la innovación, la sostenibilidad y el talento joven, apostando por un modelo de crecimiento que conecta tradición y futuro, territorio y proyección global.
Además, SIMA 41 refuerza su carácter internacional y apuesta por un relevo generacional, destacando la colaboración con plataformas como Code 41 Talent y ESSDM Focus, que impulsan la profesionalización y visibilidad del talento emergente. La integración en ciudades como Granada refleja también la voluntad de acercar la moda a nuevos públicos e impulsar el turismo cultural y económico asociado al sector.
Así, la Semana Internacional de la Moda de Andalucía se presenta no solo como un espacio de exhibición y negocio, sino como una plataforma estratégica para fortalecer la identidad cultural andaluza, dinamizar la economía regional y consolidar el posicionamiento del diseño andaluz en el mercado global.
La banda granadina fusiona contundencia y ritualidad en un álbum con riffs demoledores y letras ancestrales
La Policía Nacional despliega un dispositivo de seguridad para separar a partidarios y detractores, mientras una concentración protesta contra su acto 'España Combativa'