La Subdelegación impulsa buenas prácticas para combatir la violencia de género en el medio rural
Jornada con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural destaca avances, experiencias locales y compromiso institucional
La Subdelegación del Gobierno en Granada celebró la Jornada de Buenas Prácticas en el Desarrollo de Medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, centrada en la igualdad y la lucha contra la violencia machista en el ámbito rural, con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural. El acto fue inaugurado por el subdelegado José Antonio Montilla, que enfatizó que todas las mujeres deben contar con los mismos derechos y oportunidades para una vida libre de violencia machista, independientemente de su lugar de residencia o circunstancias personales.
La psicóloga y experta en igualdad Laura Berja Vega analizó los avances y retos en las políticas públicas, resaltando la importancia de la sensibilización y prevención desde los entornos más cercanos. Montilla recordó que Granada es la provincia andaluza con mayor número de municipios adheridos al sistema VioGén, con 59 localidades, lo que favorece la coordinación institucional y el acceso a recursos para las mujeres rurales. Desde 2018, la provincia ha recibido más de 8 millones de euros del Pacto de Estado para implementar programas de prevención, atención y sensibilización en igualdad. La renovación del Pacto en 2025 amplió sus medidas para incluir nuevas formas de violencia, como la vicaria, económica y digital, prestando especial atención a mujeres rurales y con discapacidad.
Durante la jornada, los municipios de Purullena, Almuñécar y la Mancomunidad de Municipios del Río Monachil presentaron sus experiencias en trabajo en red, destacando iniciativas como comisiones locales de violencia de género, planes municipales de igualdad, puntos violetas, programas educativos y formativos, y proyectos innovadores como cursos de pilotaje de drones para víctimas y laboratorios sociales de empoderamiento. Con esta jornada, la Subdelegación reafirma su compromiso de colaborar con instituciones y entidades sociales para avanzar hacia la igualdad real y erradicar la violencia de género en el territorio rural, donde el trabajo colectivo es esencial para garantizar protección y acompañamiento a las mujeres afectadas.
La Diputación Provincial gestionará la distribución de las ayudas para proyectos en 18 municipios afectados
José Antonio Montilla resalta la labor del cuerpo en seguridad, protección a mujeres y lucha contra el crimen organizado en acto institucional