La tercera ola muestra su cara más dramática con 26 fallecidos en este sábado

La provincia ha registrado 295 positivos y un nuevo descenso en la presión hospitalaria

Redacción  |  13 de febrero de 2021
Un trabajador sanitario se dispone a entrar en una habitación (ROBER SOLSONA / EUROPA PRESS)
Un trabajador sanitario se dispone a entrar en una habitación (ROBER SOLSONA / EUROPA PRESS)

La tercera ola de la pandemia está mostrando su cara más dramática tras superar por segundo día consecutivo el pico de fallecidos en la tercera oleada de Covid-19. Si ayer viernes, el pico de fallecidos se situó en 21 finados, hoy sábado se ha superado esa cifra al registrarse 26 decesos en las últimas 24 horas. El pico máximo de fallecidos de la pandemia se registró el 17 de Noviembre con 34 defunciones. Desde que se inició la crisis sanitaria han fallecido 1.392 granadinos.

En lo que respecta a los positivos, estos se mantienen por debajo de 300 diarios, tras confirmar el parte oficial de la Consejería de Salud y Familias que 295 granadinos han dado positivo en las últimas 24 horas. Durante esta pandemia han sufrido la infección por coronavirus 66.298 personas de la provincia.

 
 
Evolución diaria de la pandemia en Andalucía (JUNTA DE ANDALUCÍA)
Evolución diaria de la pandemia en Andalucía (JUNTA DE ANDALUCÍA)

La presión hospitalaria continúa dándose un respiro tras liberar 32 camas de enfermos de Covid-19 en un día. Según los últimos datos emitidos por la Junta hay 538 hospitalizados. También se han registrado tres pacientes críticos menos, al notificarse 107 enfermos en Cuidados Intensivos.

En las últimas 24 horas han tenido que ser ingresadas en algún centro hospitalario, quince personas con Covid-19. Ninguna ha tenido que ser internada en la UCI.

La lista de curados de Covid-19 ascienden hasta los 47.696 curados, tras tener que añadir 71 personas en las últimas 24 horas.

 
 
Noticias relacionadas
06/06/2025 | Redacción

"Su caso marcó profundamente a la sociedad granadina en los momentos más críticos de la pandemia", señala la hermana

24/10/2023 | Redacción

El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina