Las pensiones en Granada crecen un 4,8% en 2025
La Seguridad Social abona 203.909 pensiones en la provincia, con un incremento notable en los últimos siete años
En octubre de 2025, la Seguridad Social ha pagado en la provincia de Granada 203.909 pensiones a 181.365 personas, entre ellas 125.000 de jubilación con una pensión media de 1.296,63 euros, un 4,8% más que hace un año y un 40% superior a la cifra de 2018, que fue de 926,08 euros. La pensión media del sistema en Granada, que incluye jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y a favor de familiares, se sitúa en 1.129,03 euros mensuales, un 4,9% de crecimiento anual y un aumento del 39,7% en siete años.
La pensión de incapacidad permanente es de 1.125,71 euros de media y se otorga a 24.754 personas, mientras que la de viudedad, con 45.040 beneficiarios, alcanza los 788,18 euros. La pensión de orfandad ronda los 480,80 euros, y las pensiones a favor de familiares tienen una media de 755,71 euros. El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha destacado que estas cifras reflejan el compromiso del Gobierno con la justicia social, la revalorización de las pensiones y la dignidad de los mayores. A nivel nacional, se han abonado 10.397.372 pensiones a 9.405.352 personas con una pensión media de 1.315,30 euros, un 4,4% más que el año pasado. Estos datos evidencian la sostenibilidad y estabilidad del sistema público de pensiones, vital para miles de familias granadinas y españolas.
Este aumento progresivo en las pensiones garantiza un mejor poder adquisitivo para las personas mayores, reconociendo su contribución durante décadas al desarrollo social y económico de la provincia y del país, manteniendo la estabilidad financiera del sistema.
El sistema registra un incremento del 5% respecto al año anterior y un aumento del 39,7% desde 2018
El número total de pensiones en la provincia ha alcanzado las 201.044, lo que representa una cobertura para 178.900 pensionistas







