Las vecinas de Vegas del Genil fabrican sus propios jabones y cremas con plantas aromáticas cultivadas por ellas
La actividad, organizada por la Concejalía de Agricultura de Vegas del Genil, pretende recuperar las recetas con las que antiguamente se fabricaban todos estos productos a partir de aceites y hierbas aromáticas
¿Es posible fabricar champús caseros, cremas naturales para combatir la dermatitis o jabones para la piel con aceites y hierbas aromáticas y sin salir de casa? Un taller de cosmética natural organizado por la Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Vegas del Genil que arrancará mañana martes demostrará que sí.
Durante varias semanas, un grupo formado por 12 mujeres, la mayoría de ellas jóvenes, aprenderán los secretos con los que sus abuelas (o bisabuelas) fabricaban todos estos productos, completamente libres de agentes químicos.
Además, y para completar la actividad, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de las alumnas un pequeño huerto ecológico, ubicado en las instalaciones del Centro de Interpretación de la Vega (CIV), donde ellas mismas cultivarán sus propias plantas aromáticas, como tomillo, romero o lavanda totalmente libres de pesticidas.
En esta actividad, impartida por la monitora de educación ambiental Mª Carmen Pascual, las mujeres aprenden también a fabricar licores caseros y con propiedades curativas, como el licor de tomillo o el de las Carmelitas, así como velas artesanales de cera de abeja y papel reciclado con el que envolver después todos estos productos para regalárselos a sus seres queridos.
Las clases se impartirán todos los martes de 10 a 12 de la mañana en el edificio de Correos de Purchil, y constan de módulos tanto teóricos como prácticos.
Una excelente acogida
La concejala de Agricultura y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Vegas del Genil, Carolina Martín, destaca "la excelente acogida" que el taller ha tenido entre las mujeres del municipio, "que lleva ya cinco años impartiéndose y en el que las mujeres se muestran encantadas con los resultados y todo lo que aprenden con esta actividad".
La edil vegueña apunta que el taller "pretende que la gente recupere la tradición de lo antiguo, y puedan fabricar todos estos productos después en su propia casa".
Las concejalías de Asuntos Sociales, Obras y Servicios y Urbanismo del Ayuntamiento construyen once nuevas pistas en Belicena, las primeras de esta barriada, que los vecinos venían demandando
Se ha celebrado en el campo de fútbol Las Peregrinas, en Belicena