Lo que pudo ser y no fue: Martes Santo

El pronóstico del tiempo se cumplió e imposibilitó que pudieran realizar sus salidas las distintas hermandades

Redacción  |  16 de abril de 2025
Las hermandades del Martes Santo no pudieron realizar su estación de penitencia (JOSÉ VELASCO)
Las hermandades del Martes Santo no pudieron realizar su estación de penitencia (JOSÉ VELASCO)

Por segundo año consecutivo –una única salida desde 2019- las hermandades del martes santo tuvieron que conformarse con realizar sus estaciones de penitencia en sus sedes canónicas.

El pronóstico del tiempo se cumplió e imposibilitó que pudieran realizar sus salidas. Así pues, Granada se vio privada de contemplar a la Sagrada Lanzada y la Virgen de la Caridad, rodeada del Zaidin en su habitual visita al centro, la Alhambra no pudo disfrutar de las excelencias de la hermandad decana por el impresionante marco de San Juan de los Reyes, Plaza Nueva se quedó muda al no poder contemplar a la “Niña de Santa Ana”, Nuestra Señora de la Esperanza Coronada y a Jesús del Gran Poder, y el Realejo esperó, entre lágrimas y lluvia intensa, que se abrieran las puertas de Santo Domingo para contemplar a las imágenes de la Cofradía del Señor de la Humildad y la Soledad de Nuestra Señora –recién restaurados ambos- en su salida penitencial de cada martes santo. Habrá que aguardar –esperemos que con más fortuna- a la semana santa de 2026.

 
Las hermandades del Martes Santo no pudieron realizar su estación de penitencia (JOSÉ VELASCO)
Las hermandades del Martes Santo no pudieron realizar su estación de penitencia (JOSÉ VELASCO)

LO DE HOY…

El pronóstico del tiempo habla de menos posibilidades de lluvia, pero habrá que estar atentos a las decisiones de los cabildos de oficiales. Si todo va bien, la cofradía del Cristo del Consuelo y María Santísima del Sacromonte paseará por Granada con ese sello habitual impregnando la ciudad de aroma gitano antes de enfilar las siete cuestas camino de la Abadía sacromontana, de San Justo y Pastor, la hermandad de Jesús de la Meditación y Nuestra Señora de los Remedios, Madre de los Estudiantes, se presentará en la calle con el señorío y la elegancia que marca su devenir desde hace años, la hermandad de Jesús Nazareno y María Santísima de la Merced presentará en las calles un avance considerable en la hechura de su nuevo paso de palio, Jesús de la Paciencia y María Santísima de las Penas nos dejarán ese sabor añejo del paso del tiempo y la hermandad “imperial” sabe poner en valor cada año y por último, se abrirán de nuevo las puertas de Santo Domingo para dar paso a la Hermandad de Jesús de las Tres Caídas y Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos, todo un deleite para los sentidos de quien la observa por todos y cada uno de los rincones de Granada. Todo ello, nuevamente, si el tiempo lo permite…

 
 
Noticias relacionadas
25/04/2025 | Josema Gómez

Económicamente, la ciudad ha recibido un volumen turístico muy elevado, especialmente en los días festivos

22/04/2025 | Redaccción

El volumen de pernoctaciones alcanzó las 164.252 lo que supone un 12% del total a nivel andaluz