Los escolares de La Zubia aprenden a trabajar el esparto de la mano de artesanos locales

Este jueves, 17 de noviembre, por la mañana en el IES Trevenque se celebrará un nuevo encuentro entre artesanos alpargateros

Redacción  |  15 de noviembre de 2022
Talleres de esparto impartidos en los centros educativos de La Zubia (AYTO. LA ZUBIA)
Talleres de esparto impartidos en los centros educativos de La Zubia (AYTO. LA ZUBIA)

Más de mil escolares de La Zubia aprenderán durante el curso 2022/2023 oficios tradicionales como el esparto, los telares o la agricultura, gracias a los talleres del programa de Itinerarios Didácticos organizados por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento.

Esta actividad, que lleva algunos años realizándose, pretende acercar estas profesiones a los alumnos de los colegios zubienses de la mano de artesanos de la localidad, que durante una mañana trasladan sus talleres a las aulas de los centros educativos.

Así, los niños y niñas de La Zubia han aprendido cómo se fabrican unas alpargatas de esparto; cómo se hace un mantón en un telar o cómo se siembran los vegetales, y pueden plantear a los artesanos y agricultores todas las dudas que les surjan sobre su trabajo.

 

El concejal de Turismo de La Zubia, Daniel Aguilera, agradece a los artesanos Manuel Molina y Luis Sánchez, maestros alpargateros zubienses, “su gran implicación desde hace años para acercar estos oficios a nuestros niños y niñas, y que de esta forma los valoren como se merecen”. 

Estos talleres del programa de Itinerarios Didácticos de la concejalía de Turismo se celebran durante todo el curso escolar, y en ellos participan alumnos de los colegios Tierno Galván, Isabel La Católica y Al-Zawiya, así como en los institutos Laurel de la Reina y Trevenque.

Este jueves, 17 de noviembre, en horario de mañana en el IES Trevenque tendrá lugar un nuevo taller con escolares de este centro, que aprenderán a trabajar el esparto, dentro de un proyecto del centro denominado “Vivir y sentir La Zubia”.

La alcaldesa de La Zubia, Puri López, agradece a la concejalía de Turismo y a los artesanos y agricultores que participan en esta iniciativa “el excelente trabajo que realizan desde hace años para acercar estos oficios a nuestros escolares y que no se pierdan nunca”. 

 

 
 
Noticias relacionadas
08/07/2025 | Redacción

Se trata de una iniciativa de la parroquia La Asunción en la que colabora el Ayuntamiento del municipio