'Luis de la Carrasca', será el Pregonero de la Feria de Huéscar 2021

El ayuntamiento ha considerado que este huesquerino goza de méritos suficientes para pregonar la feria

Redacción  |  11 de octubre de 2021
Luis de la Carrasca durante una actuación (VANESSA GILLES)
Luis de la Carrasca durante una actuación (VANESSA GILLES)

El cantaor flamenco Luis Valero Fernández "Luis de la Carrasca", será el Pregonero de la Feria de Huéscar 2021. Un pregón que tendrá lugar en el Teatro Oscense, el jueves día 21 de Octubre a las siete de la tarde, pudiendo retirar las invitaciones para asistir al pregón en la recepción del ayuntamiento.

El ayuntamiento ha considerado que este huesquerino goza de méritos suficientes para pregonar la feria, "ha llevado por bandera su pueblo y la defensa del mismo por todos los escenarios en los que ha actuado, dejando siempre tiempo en su carrera artística para volver con su familia y su gente, nunca olvida un guiño en sus albunes a su Huéscar natal, así como las colaboraciones con distintas asociaciones de su ciudad, además de ser un artista internacional con prestigio contrastado", apunta la Concejala de Fiestas Lucía Lozano.

Luis lleva aparejado a su nombre su lugar de nacimiento, en el Cortijo de la Carrasca, allí vió la luz, "porque el Hospital de Huéscar estaba lleno". Ya con nueve años se quedó ayudando a su padre con el ganado "mi hermano iba a la escuela y había que echar una mano a mi padre". Sus primeros contactos con el flamenco fueron a través de la radio, le gustaba escuchar de manera especial a Pepe Pinto, y a pesar de que su padre y su hermano tocaban la guitarra y cantaban, la timidez no le permitía manifestar su arte. Sus gustos evolucionaron con el tiempo, Camarón y Lole y Manuel le abrieron otra perpectiva, pero fue el Servicio Militar, destinado a San Fernando, quien definitivamente le introdujo de lleno en el flamenco.

 

Se vió obligado a salir de Huéscar como temporero, "los precios bajos de los productos agrícolas y del ganado no me permitieron vivir de este trabajo, por lo que iba y venía a donde había campaña". Pero fue el amor, y no es el primer caso, el que definitivamente cambió su vida, conoció a Beatriz, una joven francesa que instaló un restaurante en la Carretera de Granada. Tras una primera asomada a cantar por terrazas de hoteles y restaurantes por Alicante, "esto no me gustaba", añade Luis, decidió con su pareja saltar los Pirineos, "a ver que pasaba y con intención de volver en verano, pero no volví", y es que el cante de Luis fue aceptado de forma espectacular en el país vecino, primero por la comunidad española allí residente, y después, por lo que fue su espaldarazo definitivo "El Festival de Aviñón", triunfó varios años en un festival que es un escaparate inigulable de la cultura, no solo francesa, sino de ámbito internacional.

Y tanto que fue este festival su gran proyección, de pronto llegaron contratos en Marruecos,Túnez, Argelia, Senegal, Antillas, Martínicas, y todos los países europeos, "salvo Alemania, Italia e Inglaterra, he cantado en todos los demás".

Hasta el momento ha grabado cinco albunes: Otra Onda, Flamenco Vivo, Flamenco por el Mundo, Tesoros Humanos, y Gharnata. Reconoce Luis que "la crítica me ha tratado bien", y eso le permite en la actualidad poder elegir y seleccionar mis espectáculos. Ve cerca el fina de su carrera, "por lo menos levantar el pie, hacer cada año una creación nueva es agotador, máxime cuando me encargo directamente de la composición, arreglos y hasta dirección de la obra", pero de su conversar y sus gestos se deduce, sin ningún tipo de duda, que su carrera es tan intensa como rica.

Fue una gran sorpresa la noticia de su elección como Pregonero de la Feria de Huéscar 2021, "no lo esperaba, pero me llenó de alegría, ahora intentaré que el pregón quede bonito, que la gente de mi pueblo pase un rato agradable, es el comienzo de la feria y es bueno empezar con buen pie".

 
 
Noticias relacionadas
30/05/2025 | Redacción

La muestra se inaugura con una charla taller este sábado a las 12.30 en el Centro de Interpretación del Cordero Segureño con entrada libre

04/04/2025 | Redacción

Dicha operación comenzó el pasado septiembre de 2024, cuando se denunció ante la Guardia Civil de Huéscar (Granada) la desaparición de Francisco Jesús P.S., de 39 años