Lunes al sol y nubes

La Cofradía de la Oración de Nuestro Señor en el Huerto de los Olivos y María Santisima de la Amargura Coronada repartió realejo por la ciudad

Josema Gómez  |  15 de abril de 2025
Procesión del Lunes Santo (JOSÉ VELASCO)
Procesión del Lunes Santo (JOSÉ VELASCO)

El lunes santo mostró las dudas meteorológicas previstas pero finalmente permitió la salida de las cinco hermandades. El Cristo del Trabajo y Nuestra Señora de la Luz presentó un amplísimo cortejo que llenó por completo la Carrera de la Virgen. Magnifico andar costalero en ambos pasos y exquisito exorno floral. La Cofradía de la Oración de Nuestro Señor en el Huerto de los Olivos y María Santisima de la Amargura Coronada repartió realejo por la ciudad mostrando, nuevamente, el empaque que lleva mostrando hace años.

De la Carrera del Darro nos llegaba Nuestra Señora de los Dolores con nuevo capataz. Antonio Rodríguez Almendros tomaba el relevo de su padre, tras 46 años al frente del palio salmón. Granada esperaba en Plaza Nueva ansiosa a la dolorosa granadina y a fe, que la hermandad no defraudó. Del centro de la ciudad “El Señor de Granada”, Jesús del Rescate se presentaba en nuestras calles con la elegancia habitual y un cortejo en el que destacaba el tramo de “paveros”, santo y seña de la hermandad y señas de futuro y de buen futuro. A las ocho y media de la tarde se abrían las puertas del Convento del Santo Ángel para dar paso a la Hermandad del Sagrado Protector de la ciudad de Granada, el Santo Cristo de San Agustín y Nuestra Madre y Señora de la Consolación y exquisito detalle de la hermandad al situar a los hermanos de mayor edad, a ambos lados del cancel de salida en un reconocimiento –no siempre valorado- a aquellos que “parieron” la semana santa que disfrutamos en la actualidad.

LO DE HOY…

El día de peor pronostico meteológico hará dudar a las cuatro corporaciones que deberán hacer estación de penitencia. La Sagrada Lanzada y María Santísima de la Caridad abrirá la jornada desde el barrio del zaidín en uno de los recorridos más extenso de la semana mayor granadina. De San Juan de los Reyes la decana, el Vía Crucis, nos dejará imágenes únicas de Granada en primavera en un recorrido tan especial como sus titulares, clase, elegancia y categoría en una Hermandad que es santo y seña de nuestra semana santa.

 

Finalmente, el realejo volverá a ver como las puertas de Santo Domingo se abren para ver como sale la hermandad de “la Cañilla”, la del Señor de la Humildad, Soledad de Nuestra Señora y Dulce Nombre de Jesús, con la restauración de sus titulares como principal novedad. El martes santo totaliza una sola salida desde 2019 y es uno de los días más castigados tras la pandemia y este año, será si el tiempo así lo quiere…

 
 
Noticias relacionadas
25/04/2025 | Josema Gómez

Económicamente, la ciudad ha recibido un volumen turístico muy elevado, especialmente en los días festivos

22/04/2025 | Redaccción

El volumen de pernoctaciones alcanzó las 164.252 lo que supone un 12% del total a nivel andaluz

Más fotos: