Maracena abre el proceso de Presupuestos Participativos

Durante el mes de noviembre habrá urnas fijas en los espacios públicos de la localidad, así como visita a los barrios para que la ciudadanía pueda aportar sus ideas

Redacción  |  7 de noviembre de 2024
Fachada del Ayuntamiento de Maracena, en imagen de archivo (ÁLEX CÁMARA - EUROPA PRESS)
Fachada del Ayuntamiento de Maracena, en imagen de archivo (ÁLEX CÁMARA - EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Maracena ha puesto en marcha los presupuestos participativos para el año 2025, un proyecto destinado a dar voz a la ciudadanía en la toma de decisiones sobre las inversiones municipales. Tras elaborar y aprobar en solo dos meses unos presupuestos transitorios para el año 2024, el equipo de gobierno ha lanzado esta campaña para que sean los propios vecinos de Maracena quienes decidan en qué destinar parte del presupuesto del próximo año.

El alcalde de Maracena, Carlos Porcel, ha valorado de manera muy positiva el lanzamiento de los Presupuestos Participativos 2025, un proyecto que “refleja el compromiso del equipo de gobierno con la transparencia y la implicación ciudadana en la toma de decisiones para construir la Maracena del futuro”. Durante todo el mes de noviembre, los ciudadanos encontrarán urnas habilitadas en los edificios públicos principales de Maracena, como el Ayuntamiento, el Centro de la Mujer, el Espacio Joven, la Biblioteca, la Casa de la Cultura, la Ciudad Deportiva y el Centro de Participación Activa. En cada uno de estos espacios habrá papeletas disponibles para que los ciudadanos puedan escribir sus propuestas e ideas de manera sencilla y accesible.

 

El concejal de Economía, Agustín Madueño, ha destacado el valor de este ejercicio de democracia directa. “Queremos que los presupuestos participativos se consoliden como una herramienta que permita a la ciudadanía involucrarse en las decisiones que afectan a sus barrios. Es una oportunidad para conocer de cerca las necesidades y prioridades de nuestros vecinos, y orientar los recursos públicos en función de lo que realmente quieren y necesitan”, afirmó Madueño.

Para ampliar la participación y escuchar todas las voces, la concejala de Participación Ciudadana, Ana Tinas, ha anunciado que también se visitará los barrios de Maracena para recoger propuestas de manera presencial. “Nuestro objetivo es que participe el mayor número de personas, por eso estaremos presentes en los barrios, para que los vecinos puedan hacer llegar sus ideas en persona”, ha declarado Tinas. Estas reuniones vecinales están diseñadas para fomentar el diálogo y la escucha activa.

Además, para quienes prefieran participar desde casa, el Ayuntamiento ha implementado una opción de participación online a través de la web del Ayuntamiento www.maracena.es/presupuesto-participativo/  Con esta modalidad, los ciudadanos podrán presentar sus ideas y propuestas de inversión sin necesidad de desplazarse, facilitando así la participación de quienes, por cuestiones laborales o de horario, no pueden acudir a los puntos de votación física. “El objetivo es llegar al máximo número de personas, incluyendo a aquellos que residen en Maracena pero tienen dificultades para participar presencialmente”, ha explicado Tinas.

 

 
 
Noticias relacionadas
04/07/2025 | Redacción

Se ha descubierto que también pretendían privatizar la gestión de las instalaciones deportivas

01/07/2025 | Redacción

La Fiscalía ha solicitado que sea condenado a un total de ocho años de prisión por detención ilegal, lesiones físicas y psíquicas