Maracena celebra este domingo una concentracion de Vespas y motos clásicas

Organizada por el Localino Italiano, la concentración pretende dar un toque trasalpino a la localidad granadina con el objeto de dar a conocer sus productos

Redacción  |  25 de junio de 2019
Presentación de la concentración de Vespas y motos clásicas (AYTO. MARACENA)
Presentación de la concentración de Vespas y motos clásicas (AYTO. MARACENA)

Este domingo se celebra en Maracena una nueva concentración motera aunque en este caso con un tema muy concreto: vespas y motos clásicas de origen italiano. El motivo, dar a conocer la cultura italiana a través de la gastronomía. Al menos eso es lo que se ha propuesto El Localino Italiano, un pequeño restaurante maracenero que oferta una amplia gama de la variada y apreciada comida italiana. La concentración está organizada por el Localino con la colaboración del Ayuntamiento de Maracena que “no puede más que agradecer iniciativas como esta”, en palabras de su concejala de Comercio, Berta Linares, quien además ha señalado “que hay una ruta continua de actividades durante todo el año para que la gente vea todos nuestros negocios que son muy diversos y de una alta calidad”.

Los inscritos en la ruta, que saldrá desde el Hotel Luna y subirá hasta El Fargue y Puerto Lobo, se espera que llegue a la Plaza Barranco de Maracena sobre las 13,30 donde se expondrán los vehículos y habrá una degustación de platos típicos italianos para los asistentes. Piadinas, lasagnas, cannolis, son algunas de las delicatesen que habrá para los amantes de las motos que se den cita. Igualmente se van a sortear entre los inscritos en la ruta y que acudan con su moto diversos regalos relacionados con el motociclismo como cascos, revisiones, etc.

 
 
 
Noticias relacionadas
07/05/2025 | Redacción

Se trata de una obra artesanal creada por más de 30 mujeres de la localidad que no solo protege del sol sino que tiene un mensaje de unión y empoderamiento

30/04/2025 | Redacción

La ciudad celebra del 1 al 3 de mayo una de sus fiestas más emblemáticas con actuaciones locales, paella popular y un recorrido por las nueve cruces instaladas