Maracena presenta un amplio programa contra la violencia machista con motivo del 25N
Actividades durante todo el mes incluyen talleres, cine, teatro y manifestaciones para concienciar y visibilizar la lucha contra la violencia de género
El Ayuntamiento de Maracena, a través del Área de Igualdad, ha dado a conocer la programación de actos para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, bajo el lema “Rompe el silencio, tu historia cuenta”. Durante todo el mes de noviembre se sucederán diversas actividades con el objetivo de fomentar la conciencia social, la prevención y el rechazo colectivo hacia la violencia machista.
Entre las actividades destacadas está el taller de defensa personal para mujeres, que se realizará en el Centro de Lucha en varias sesiones entre el 18 de noviembre y el 4 de diciembre. También se celebrarán las Jornadas “Mujer Lidera” el 7 de noviembre en el Centro de Participación Activa, con ponencias de reconocidas expertas.La programación cultural incluye la Semana de Cine e Igualdad, con la proyección el 11 de noviembre del documental ‘No estás loca. La verdad sobre la violencia vicaria’, dirigido por María Bestar. Este documental aborda testimonios de víctimas y profesionales, y se centra en la violencia hacia las madres a través del daño a sus hijos.
El 22 de noviembre, la Asociación Aura presentará la obra de teatro ‘Lágrimas negras’, que trata sobre la soledad y la doblez emocional de las mujeres atrapadas en situaciones de violencia. La entrada será gratuita.
Como acto central, el 25 de noviembre a las 12:00 horas se realizará una concentración frente al Ayuntamiento, abierta a toda la ciudadanía. Al día siguiente, 26 de noviembre, se proyectará el documental ‘El peso de la ausencia’, que reconstruye un feminicidio ocurrido en 1973, un testimonio que busca justicia simbólica y memoria frente a la violencia machista.
La programación concluirá el 28 de noviembre con un acto en la Plaza Sor María Luisa, donde la comunidad educativa y voluntarios promoverán actividades de rechazo a la violencia machista y fomentarán los buenos tratos entre los jóvenes.
Rosa Carmen Sánchez, concejala de Igualdad, ha resaltado la importancia de mantener viva la reivindicación de este día, destacando que “cada gesto, cada historia y cada voz cuentan para romper el silencio y avanzar hacia una convivencia basada en el respeto y la igualdad”. Para más información, las personas interesadas pueden contactar con el Centro de la Mujer en el teléfono 958 41 04 24.
Esta programación se enmarca en la conmemoración mundial del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha establecida por la ONU para visibilizar y combatir todas las formas de violencia de género.
Concurso de Escaparates, microrrelatos, flashmob y pasaje del terror animan una fiesta que culmina con la primera Halloween Run
El alcalde denuncia la "inacción" de la Junta de Andalucía y anuncia que se exigirá el coste íntegro ante la competencia autonómica

                





