Maracena se llena de color y tradición con la celebración de las Cruces de Mayo

La ciudad celebra del 1 al 3 de mayo una de sus fiestas más emblemáticas con actuaciones locales, paella popular y un recorrido por las nueve cruces instaladas

Redacción  |  30 de abril de 2025
(AYUNTAMIENTO MARACENA)
(AYUNTAMIENTO MARACENA)

Un año más, Maracena se prepara para vivir uno de los eventos más esperados con las tradicionales Cruces de Mayo, que llenarán de color, alegría y sabor andaluz las calles del municipio los días 1, 2 y 3 de mayo.

La inauguración de la Cruz Municipal tendrá lugar el jueves 1 de mayo, a las 13:30 horas en la Plaza de la Constitución. Este año, como novedad, la Cruz Municipal ha sido diseñada y elaborada por los alumnos del CPC Sagrado Corazón, ganadores del concurso en el que han participado los centros educativos de Maracena. Para su elaboración, se han empleado materiales reciclados, como hojas de libros en desuso transformadas en claveles, junto a un montaje que representa los colegios de Valencia afectados por la DANA. La concejala de Presidencia y Eventos, Amabel Adarve, ha subrayado que “las Cruces de Mayo son una expresión de nuestras raíces, y ver cómo los más jóvenes se involucran en mantener viva esta tradición, transmitiendo además un mensaje de optimismo, es un motivo de gran orgullo para todo el municipio”.

 

Durante tres jornadas, la música y el talento local inundarán las calles. Adarve ha invitado tanto a vecinos como a visitantes a recorrer las nueve cruces repartidas por la ciudad, destacando el trabajo de asociaciones y colectivos que hacen posible esta fiesta “siendo un auténtico paseo lleno de arte y tradición, donde cada Cruz aporta luz, color y alegría a nuestras calles en unos días muy especiales para Maracena”.

El programa musical contará con artistas reconocidos a nivel provincial, como Los Tocayos, Kikito Bueno, Jaleo Kanalla, Gus Matheus, Los Gin Tonic y Canela en Rama, además del DJ maracenero Adri Jerez. A la oferta cultural se suma la participación del grupo municipal de baile de Sandra Hita, la escuela de Marian Molero, el Coro La Alegría de Maracena y el Coro Rocío de Maracena. El concejal de Cultura, Antonio Segovia, ha destacado la importancia de disfrutar de estos días en familia, recorriendo el municipio y apoyando el talento local siendo “una oportunidad para compartir y fomentar esa cultura del cariño que nos une como sociedad”.

“Este año se ha recreado la fachada de la calle Almireceros, una de las vías más emblemáticas de Maracena”, ha destacado el concejal de Obras y Servicios, Marcelino Hidalgo, quien ha agradecido “el esfuerzo y la dedicación de los trabajadores municipales para que la Cruz luzca en un espacio especialmente decorado para la ocasión”.

El colofón a estas jornadas llegará el viernes 3 de mayo con una paella popular abierta a todo el público, seguida de la entrega de premios del Concurso de Cruces, que pondrá fin a tres días de convivencia, cultura y tradición en el corazón de Maracena.

 
 
Noticias relacionadas
29/04/2025 | Redacción

El Ayuntamiento coordinó desde un Puesto de Mando Temporal las actuaciones junto a Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y el área de Obras y Servicios

22/04/2025 | Redaccción

El proyecto 'La biblioteca nos une en la lectura' vuelve a situar a Maracena entre las bibliotecas más destacadas del país por su compromiso con el fomento de la lectura