Más de 150 menores víctimas de violencia vicaria y de género atendidos en seis meses
El 51% de las personas atendidas este semestre ha acudido por primera vez a estos programas de apoyo psicológico
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha prestado atención en Granada a 151 menores víctimas de violencia vicaria y violencia de género en el primer semestre de 2025, a través de los programas de apoyo psicológico del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). El 51 % de estos menores (77) han acudido por primera vez a estos recursos especializados y gratuitos, dirigidos tanto a hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia como a chicas de 14 a 17 años que sufren violencia en sus primeras relaciones de pareja. Además, se ha ofrecido asesoramiento a 136 madres, padres y tutores legales.
En concreto, el servicio de atención psicológica a hijas e hijos de mujeres víctimas de violencia de género ha atendido a 124 menores de 0 a 17 años en la provincia, de los cuales 70 son casos nuevos y 54 continuaron la intervención iniciada en años anteriores. Asimismo, se ha realizado asesoramiento a 94 madres sobre los efectos psicosociales de la violencia y la identificación de señales de alarma.
Este programa se presta en la capital a través del Centro Provincial de la Mujer, en los municipios mediante la red CMIM (Centros Municipales de Información a la Mujer) y en otros centros adecuados para usuarias con movilidad reducida, como centros cerrados de tratamiento de adicciones y módulos penitenciarios. El 38 % de las intervenciones se han realizado en la capital y el 62 % en el medio rural.
Por otra parte, el programa de atención psicológica a mujeres menores de edad víctimas de violencia de género y sexual ha atendido a 27 adolescentes, siendo siete casos nuevos. Las menores atendidas sufren principalmente ciberviolencia de género a través de redes sociales y violencia sexual. El tramo de edad de 16-17 años representa el 74 % de las atenciones, seguido del tramo 14-15 años con el 26%. Además, se ha orientado a 42 madres y tutores.
El Instituto Andaluz de la Mujer reforzó el pasado año todos los programas de atención psicológica a víctimas de violencia de género en Andalucía, contando ahora con una inversión anual de 2,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 19 % respecto al contrato anterior finalizado en junio de 2023.
Rocío Díaz y Marifrán Carazo firman un protocolo para facilitar el uso de la tarjeta del Consorcio entre los organizadores de eventos
El programa refuerza la inclusión con plazas para menores con necesidades educativas especiales