Más de 400 profesionales participan en las Jornadas GRUSE sobre bienestar emocional

El encuentro aborda avances y experiencias de los Grupos Socioeducativos de Atención Primaria en la promoción de la salud emocional y la equidad

Redacción  |  4 de noviembre de 2025
(EASP)
(EASP)

La Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias, junto con la Universidad Pablo de Olavide, han organizado en la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) las Jornadas tituladas 'La promoción del bienestar emocional con perspectiva de género: el papel de los GRUSE'. Este evento reúne a más de 400 profesionales de Atención Primaria, trabajo social y promoción de la salud, con 120 asistentes presenciales y más de 300 conectados online.

El encuentro, coordinado conjuntamente por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, la EASP y la Universidad Pablo de Olavide, se centra en compartir experiencias y reflexionar sobre la importancia de los Grupos Socioeducativos de Atención Primaria (GRUSE) en la promoción de la salud emocional, mediante estrategias grupales socioeducativas basadas en la comunidad.

 

Durante la apertura, Blanca Botello, directora gerente de la EASP, destacó el impacto positivo de los GRUSE en la mejora del bienestar emocional y la cohesión social, señalando el reto de aumentar la participación masculina, cuyos beneficios han sido evidentes. Teresa Campos, subdirectora de Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Sanidad, resaltó el papel innovador de los GRUSE desde la Atención Primaria, resaltando la importante labor de los trabajadores sociales del Sistema Sanitario Público de Andalucía y la atención a las desigualdades de género.

El programa incluye ponencias sobre la intervención social con hombres desde una perspectiva transformadora de género y presentaciones del proyecto IMGRUSE que evalúa el impacto de estos grupos. Se trataron temas prácticos como la coordinación del trabajo social y la reducción de daños en salud mental, así como estrategias para implicar a los equipos de Atención Primaria.

En la sesión de clausura, Joan Paredes Carbonell, del Centre de Salut Pública d'Alzira, enfatizó la importancia de promover la salud desde la atención grupal comunitaria, valorando los activos locales y el trabajo en red. Por la tarde, se realizaron talleres enfocados en visibilizar a los GRUSE, trabajar el bienestar emocional, las masculinidades en grupo y fortalecer la participación profesional en esta red de apoyo comunitario.

Los GRUSE, desarrollados desde 2011 para mujeres y desde 2015 para hombres, forman parte de la cartera de servicios del Servicio Andaluz de Salud y han alcanzado una notable consolidación, con más de 330 grupos implementados en 2025 y una participación superior a 2.700 personas, contribuyendo a fortalecer la autoestima, la comunicación y las redes sociales entre la población atendida.

Las jornadas pueden ser vistas en diferido en la web oficial de la EASP, proporcionando una valiosa fuente de conocimiento y reflexión sobre la promoción de la salud emocional con perspectiva de género en Andalucía.

 
 
Noticias relacionadas
30/10/2025 | Redacción

Más de 330 profesionales se han formado ya en esta titulación, que impulsa la reflexión ética en el ámbito sanitario