Más de 450 niños inician el curso en las Escuelas Infantiles Municipales de Granada

Carazo ha celebrado que "pese al descenso de la natalidad, hemos experimentado una subida de 24 escolares a fecha de hoy"

Redacción  |  8 de septiembre de 2025
Inició del curso escolar en la escuelas Infantiles Municipales (AYTO. GRANADA)
Inició del curso escolar en la escuelas Infantiles Municipales (AYTO. GRANADA)

Más de 450 niños y niñas inician el curso en las cuatro Escuelas Infantiles Municipales de la capital - Arlequín, Belén, Duende y Luna - para las que el Ayuntamiento destina 2.390.000 euros. La alcaldesa, Marifrán Carazo, que esta mañana ha visitado la escuela Belén, ha destacado “el éxito del modelo educativo que estamos impulsando en la ciudad de Granada”.

La regidora ha celebrado que, “pese al descenso de la natalidad, hemos experimentado una subida de 24 escolares a fecha de hoy, pasando de los 427 que asistieron el curso pasado a los 451 niños y niñas de entre cuatro meses y seis años matriculado este año”.

 

Así, según ha detallado, hasta el momento en el primer ciclo -de 0 a 3 años- se han matriculado 160 niños y niñas, lo que supone 90 nuevas incorporaciones de las que 20 corresponden a Arlequín, 24 a Belén, 26 en Duende y 20 en Luna. El segundo -de 3 a 6 años- acogerá este curso a 291 escolares.

Respecto a los niños y niñas con necesidades específicas de apoyo educativo (N.E.A.E), ya sea diagnosticados o en proceso de ajuste de pautas educativas, en el Curso 2025- 2026, se atenderá a 30 casos, que presentan dificultades como trastornos del espectro autista, retraso del lenguaje, retraso psicomotor, síndrome de Down, déficits sensoriales o situaciones familiares de riesgo. Con el inicio de curso se valora las posibles necesidades de apoyo específico de las nuevas incorporaciones.

Como cada nuevo curso, las escuelas han establecido un periodo de adaptación y acogimiento dirigido a los niños y niñas que acuden por primera vez (90 este curso). Las nuevas incorporaciones se realizan de manera individualizada y con aumento paulatino de su horario de permanencia en la escuela.

Abiertas durante el curso escolar desde las 7,30 hasta las 16 horas, las cuatro escuelas infantiles ofrecen servicios complementarios como comedor y de apertura temprana 7,30- 9,00 horas, cocina propia donde se elaboran diariamente los menús adaptados a las diferentes edades y revisados sus valores nutricionales, que las familias conocen con antelación; iniciación a la lengua inglesa a partir de los 4 años o un equipo de apoyo psicopedagógico formado por psicólogo, logopeda y pedagoga.

El presupuesto de la Fundación Granada Educa para 2025 es de 4.023.468 euros de los que 2.390.000 son aportados por el Ayuntamiento, 614.000 por la Junta de Andalucía y 1.019.468 corresponden a ingresos propios. En el ciclo de 0-3 años la Fundación cuenta con bonificaciones a las familias, hasta un 100%, que se aplican a la cuota de escolaridad (320, 71 euros), mientras que en el ciclo de 3-6 años la escolaridad es gratuita.

La previsión de bonificaciones totales para el ciclo de 0-3 años, en el curso 25-26, asciende a 310.000 euros. Los niños y niñas beneficiadas por algún tipo de bonificación son 161, lo que supone el 65.82% de la población atendida en el primer ciclo. Un total de 66 niños están bonificados al 100%. Los conceptos por los que se han producido las bonificaciones son la renta familiar, la monoparentalidad y hermanos en el centro.

Durante su visita a la Escuela Belén, la alcaldesa ha destacado el trabajo de la Fundación Granada Educa para la difusión de este modelo educativo, así como para promover el aprendizaje y conocimiento de los profesionales. “La labor que se desarrolla por el personal de las Escuelas se ha convertido en un modelo de referencia para profesionales y estudiantes, que vienen a visitar nuestras escuelas y a formarse en los cursos y seminarios que organizamos a lo largo de todo el año”, ha recordado.

La formación permanente abierta a todos los profesionales se canaliza a través de los Cursos Monográficos. El pasado curso 24/25 se realizaron tres cursos monográficos sobre el trabajo educativo en Educación Infantil. Para impartir la formación se contó con docentes nacionales e internacionales de reconocido prestigio y el número total de participantes en el Plan de Formación permanente fue de 110 profesionales externos.

Para el presente curso la Fundación ha previsto ofertar tres cursos monográficos sobre el trabajo educativo con niños y niñas de 0 a 6 años y abiertos a profesionales y estudiantes de Educación Infantil en un formato presencial de 15 horas.

El pasado curso se ofrecieron 28 visitas a centros educativos. Se recibieron 30 solicitudes, de las que se atendió la demanda de 21 centros, algunos de ellos con 2,3 o 4 grupos. Participaron en esta actividad en torno a 980 estudiantes, acompañados de unos 27 docentes.

 

 
 
Noticias relacionadas
08/09/2025 | Redacción

Tres veladas del 9 al 11 de septiembre mezclan tradición, vanguardia y homenaje en un emblemático enclave granadino