Más de un centenar de archiveros participan en la jornada técnica organizada por el Archivo Histórico
Fernando Egea ha puesto de manifiesto la labor esencial de estas entidades como garantes de los derechos de los ciudadanos
El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, Fernando Egea, junto a la directora del Archivo Histórico Provincial de Granada, Eva Martín López, han inaugurado la XIV Jornada Técnica de Archiveros, que ha permitido reunir a más de un centenar de profesionales de la provincia para compartir los análisis de acreditados especialistas e intercambiar experiencias profesionales.
La decimocuarta edición de este encuentro, titulada 'Archivos para la ciudadanía. Servicios administrativos y culturales', ha estado dedicada a recordar la función social que cumplen los archivos, así como a transmitir el valor e interés social del patrimonio documental. "Uno de nuestros objetivos es difundir las actividades que organizan para que la ciudadanía conozca su labor", ha apuntado Fernando Egea. En su opinión, "los archivos a pesar de ser los custodios de hechos presentes y pasados de la actividad pública y privada de los ciudadanos, son una de las manifestaciones de la actividad humana, más desconocidas por el público en general".
Por ello, el delegado ha destacado que la Jornada ha estado dedicada a subrayar la importancia de los documentos y la función social que cumplen los archivos, a exponer su protagonismo indiscutible como garantes de los derechos ciudadanos y su centralidad en la defensa de los mismos y, sobre todo, a recordar que "son herramientas indispensables para el ejercicio de la transparencia y la rendición de cuentas de los gobiernos y en definitiva, fundamentales para promover los valores democráticos".
A este respecto, Eva Martín ha recordado que la pérdida de la vigencia administrativa de los documentos con el tiempo, les confiere un valor inestimable para la investigación y la cultura. "Custodiamos las fuentes primarias de información: los archivos son imprescindibles para la construcción de los procesos históricos y la conformación de la memoria colectiva", ha afirmado.
Asimismo, ha recordado que el ponente invitado en esta edición ha sido el archivero y profesor, Ramón Alberch I Fugueras, un referente internacional en el mundo de los archivos y la gestión de datos, que en la actualidad centra su trabajo en el ámbito de la difusión. Ha ofrecido dos conferencias, la primera, dedicada a subrayar la centralidad de los archivos y su importancia para el buen funcionamiento de las sociedades democráticas, en tanto que garantes de los derechos humanos y ciudadanos. Y la segunda sobre su función como instituciones al servicio de la investigación y la cultura, centrada en la importancia de la difusión como tarea archivística y estrategia indispensable para conseguir aliados activos en la conservación y defensa del Patrimonio Documental.
La Jornada ha sido presencial en las instalaciones del Archivo Histórico Provincial y retransmitida en streaming a través de zoom. A lo largo de la semana estará disponible en el canal de YouTube del Archivo.
Los trabajos en la estructura defensiva, levantada por los Reyes Católicos, han conducido a varios hallazgos relevantes, no previstos en el plan inicial
La delegada María José Martín visita el Conservatorio Carlos Ros y destaca inversiones para renovación e impulso a la educación artística