La Junta inaugura la rehabilitación del Baluarte de la Puerta del Arrabal en la Alhambra

Los trabajos en la estructura defensiva, levantada por los Reyes Católicos, han conducido a varios hallazgos relevantes, no previstos en el plan inicial

Redacción  |  29 de septiembre de 2025
Visita a la Puerta del Arrabal (JUNTA)
Visita a la Puerta del Arrabal (JUNTA)

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha visitado esta mañana en Granada la finalización de la rehabilitación y adecuación para su vista pública del Baluarte de la Puerta del Arrabal de la Alhambra, el primero de los seis baluartes defensivos y artilleros, construidos por los Reyes Católicos en el monumento nazarí.

“Las obras no buscan solo conservar este baluarte defensivo, sino también revalorizar su importancia histórica y arquitectónica, proponiendo su inclusión en los circuitos de visita del monumento”, ha avanzado Del Pozo.

 

Cerrado al público desde hace más de 35 años, en concreto desde su fallida intervención de 1987, la rehabilitación de este baluarte ha permitido incorporarlo al programa de visitas guiadas, de manera restringida, “devolviendo a la Alhambra y a Granada uno de sus emplazamientos más singulares, tanto por su posición estratégica, como por su monumentalidad, que hunde sus raíces en sus más de 500 años de historia”, ha valorado la consejera de Cultura.

La restauración, desarrollada durante 12 meses con un presupuesto de más de 740.000 euros financiados con fondos FEDER, ha propiciado varios relevantes hallazgos, no previstos inicialmente en el plan de trabajo, “demostrando -en palabras de Del Pozo- que la inversión en rehabilitación de nuestro patrimonio no solo permite garantizar la estabilidad y conservación del bien, sino también avanzar en el conocimiento histórico y artístico del conjunto palatino”.

Entre estos avances patrimoniales la consejera ha enumerado el descubrimiento de un puente nazarí, oculto hasta el momento; la aparición de varios grafitis históricos en los paramentos, que dan valiosa información sobre las prácticas del pasado; la recuperación de la escalera original de la torre; la restauración del escudo de los Reyes Católicos y el hallazgo del desagüe primigenio para las aguas pluviales del baluarte.

 

 
 
Noticias relacionadas
29/09/2025 | Redacción

La delegada María José Martín visita el Conservatorio Carlos Ros y destaca inversiones para renovación e impulso a la educación artística

29/09/2025 | Redacción

La intervención en este edificio histórico del siglo XV permitirá darle un uso cultural, turístico, institucional y empresarial