Monachil ofertará cuatro nuevos cursos formativos de FPE dirigidos a desempleados
Se impartirán durante los años 2023 y 2024 en el centro formativo de Las Canteras
El municipio de Monachil ofrecerá a sus desempleados cuatro nuevos cursos de Formación Profesional para el Empleo (FPE) durante los años 2023 y 2024, que se impartirán en el centro público municipal de formación para el empleo, ubicado en el Polígono Industrial de las Canteras y homologado por la Junta de Andalucía.
La concejalía de Empleo del Ayuntamiento de Monachil va a recibir una subvención por un importe de 219.400 euros por parte de la Dirección General de la Formación Profesional de la Junta de Andalucía para formar en la modalidad de Formación Profesional para el Empleo a 60 personas trabajadoras desempleadas.
El concejal de Empleo del Ayuntamiento de Monachil, Blas Gómez, destaca que “esta nueva oferta formativa es el resultado del trabajo realizado por el equipo de formación de la concejalía de Empleo que consolida nuestro centro, que ya es un referente de la formación en la mancomunidad de municipios del Río Monachil”.
Las cuatro acciones formativas conducentes a certificados de profesionalidad que se impartirán próximamente en Monachil son Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (dos convocatorias de 450 horas); Docencia para la formación profesional para el empleo (380 horas) y Actividades de gestión administrativa (880 horas).
Cinco aulas homologadas
El centro de formación Las Canteras de Monachil, ubicado en el polígono industrial del mismo nombre, cuenta con 5 aulas homologadas (una de ellas sociosanitaria), y fue acreditado por la Junta el año pasado tras varios años de trabajo por parte de la concejalía de Empleo.
Para participar en las acciones formativas subvencionadas en esta convocatoria, los solicitantes deberán estar inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo como persona trabajadora desempleada no ocupada o como trabajadora agraria; poseer los requisitos académicos mínimos de acceso al certificado de profesionalidad a solicitar (es decir, estudios mínimos de ESO o bachiller dependiendo de la acción formativa que solicite) y acreditar la pertenencia al colectivo prioritario (personas desempleadas con dificultades para su inserción o recualificación profesional).
Los cursos se impartirán entre 2023 y 2024 de manera presencial. En enero se prevé publicar el calendario de cada uno de los cursos, así como sus los requisitos de acceso.
Habrá actividades como un encuentro juvenil, un viaje a la playa o un programa de ocio nocturno saludable
Ha supuesto 50.000 euros de inversión, tras alcanzar un acuerdo de alquiler el Ayuntamiento con el Restaurante Los Cerezos