Mónica García destaca interés de comunidades en Agencia Estatal de Salud Pública
La ministra de Sanidad apuesta por una red nacional robusta para la vigilancia epidemiológica y la respuesta rápida a emergencias y enfermedades no transmisibles
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado este viernes en Zaragoza que "muchas comunidades" autónomas están interesadas en acoger la sede de la Agencia Estatal de Salud Pública, a la que aspira Granada, entre otras ciudades: "Vuelvo a decir lo mismo que dije en un principio, lo importante no es la sede".
"Estamos hablando de una agencia de salud pública que se va a encargar de la vigilancia epidemiológica de todo el país", ha declarado la ministra a los medios de comunicación antes del inicio del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, apostando por crear "una red lo suficientemente tupida" para "dar respuesta activa a cualquier alarma o emergencia de salud pública, por ejemplo cuando venga alguna pandemia, epidemia o virus, pero también con las enfermedades no transmisibles".
Entre estas últimas, ha citado el cáncer, insistiendo en que el Ministerio de Sanidad necesita conocer los datos de cribado de cáncer que recogen las comunidades autónomas, en especial del cáncer de mama, cérvix y colon. "Son tres, son muy sencillitos, la piedra angular de nuestro sistema sanitario".
La cuarta edición del encuentro supramunicipal reúne a participantes de Otura, Dílar, La Zubia, Ogíjares y Gójar
El Ayuntamiento organiza actividades para todas las edades en la piscina municipal y la Casa de la Cultura, con entradas simbólicas y aforo limitado








