Motril aprueba definitivamente la retirada de la Medalla de la Ciudad a Franco

Se ha aprobado con 21 votos a favor, y tres en contra, de Más Costa Tropical, que, con cuatro ediles, gobierna en coalición con el PP

Redacción  |  14 de mayo de 2024
Pleno del Ayuntamiento de Motril (AYUNTAMIENTO)
Pleno del Ayuntamiento de Motril (AYUNTAMIENTO)

El Pleno del Ayuntamiento de Motril, en la costa de Granada, ha aprobado este martes de manera definitiva la retirada de la Medalla de la Ciudad a Francisco Franco, último paso de la tramitación de este expediente que ya pasó por la comisión municipal de memoria histórica a finales de noviembre de 2023, y que llega cuatro años después de que el Grupo Municipal de IU-Verdes Equo lo propusiera en cumplimiento de la normativa al respecto.

Así lo han indicado fuentes consultadas por Europa Press en el Ayuntamiento y en IU-Verdes Equo, después de la finalización del Pleno, que se ha reunido este martes en sesión extraordinaria con un orden del día de 24 puntos, entre ellos este relacionado con la retirada de la Medalla de la Ciudad a Franco, que se ha aprobado con 21 votos a favor, y tres en contra, de Más Costa Tropical, que, con cuatro ediles, gobierna en coalición con el PP.

 

En el Pleno, el portavoz de Más, Antonio Escámez, ha expuesto su posicionamiento personal al respecto señalando que no cree que se "preserve la memoria democrática" con decisiones como esta, en tanto cree en "un pueblo que supera todos los obstáculos, los de antes de Franco", los de después, y los que se plantean actualmente y para cuya resolución trabajan desde el consistorio motrileño.

La retirada de la Medalla a Franco era una cuestión que la confluencia de izquierdas ya llevó al Pleno de Motril el mandato pasado, y que, en la sesión plenaria de septiembre de 2023 retomó con un ruego para, según explicó el edil de IU-Equo José Garía Lorente, se convocara la citada comisión.

IU-Equo indicó el pasado diciembre de 2021 que "la mejor celebración posible del día de la Constitución en Motril debería ser la retirada de la Medalla de Oro al dictador Francisco Franco y la desaparición del callejero y de los edificios públicos de cualquier referencia a militares golpistas y a personalidades de la dictadura franquista".

Según la confluencia, era "muy difícil de entender" que Motril siguiera "rindiendo honores al responsable del golpe militar y del régimen de terror y represión que dirigió durante 40 años".

 
 
Noticias relacionadas
30/05/2024 | Redacción

Durante el encuentro, la delegación del puerto granadino ha destacado su posición geográfica en el Mediterráneo Sur

30/05/2024 | Redacción

Pedro Cenjor dirige su ópera prima protagonizada por Elena Furiase, Daniel Chamorro y Margarita Lascoiti