Motril acoge el I Blue Women Summit para impulsar el liderazgo femenino en la economía azul

El evento tendrá sus ejes temáticos enfocados al empoderamiento y el liderazgo femenino

Redacción  |  17 de septiembre de 2025
Cartel del la primera edición del `Blue Women Summit: Encuentro de mujeres que lideran el cambio hacia una economía sostenible` (AUTORIDAD PORTUARIA DE MOTRIL)
Cartel del la primera edición del `Blue Women Summit: Encuentro de mujeres que lideran el cambio hacia una economía sostenible` (AUTORIDAD PORTUARIA DE MOTRIL)

La Autoridad Portuaria de Motril, en Granada, celebrará el próximo 23 de septiembre la primera edición del 'Blue Women Summit: Encuentro de mujeres que lideran el cambio hacia una economía sostenible'. El evento reunirá a empresariasemprendedorasautoridades y asociaciones relacionadas con la Economía Azul en la Costa Tropical.
Cuerpo de la noticia

Organizado por el Puerto de Motril, la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical y Combo Comunicación, y con el apoyo de la Diputación de Granada, el Patronato Provincial de Turismo, el Ayuntamiento de Motril y otras entidades, el encuentro incluirá un panel de expertas y una mesa redonda.

El panel titulado "Mujeres en el sector marítimo: ¿Cómo afrontamos los retos de la economía azul en la Costa Tropical? Desafíos y oportunidades para un crecimiento sostenido y sostenible" contará con ponentes como Camila Rodrigues de Carvalho, CTO de Eonsea; Esther Molina Crespo, directora gerente de la Asociación Suncruise Andalucía; Inmaculada Carrasco Rosado, referente del sector pesquero andaluz; y Ángeles López Cano, fundadora de la agencia La Mar de Eventos. La moderación estará a cargo de Jessica Cuello, jefa del gabinete de Presidencia de la Autoridad Portuaria de Motril.

 

Además, la delegada de Hacienda de la Mancomunidad, Fausti Béjar, moderará la mesa redonda "Mujer profesional y sostenibilidad: Cómo vincular el desarrollo de negocio y la economía azul", con la presencia de Sara Jiménez Arcas (CEO de Isomotril), María Jesús Rivas Calero (CEO de Ikigai Espacio Intuitivo y Creativo), Fátima Ballesteros (RB Interiorismo) y Tania López Carmona (Grupo La Caña).

La economía azul, que promueve la sostenibilidad ambiental junto con la inclusión social y económica, tendrá en este encuentro un espacio para resaltar el papel fundamental de las mujeres como agentes de cambio y liderazgo. Se explorarán iniciativas innovadoras que contribuyen a la transformación positiva de los mares y océanos, destacando que la perspectiva de género es clave para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.

El evento abordará temas como el empoderamiento femenino, la innovación y el emprendimiento azul, la educación y capacitación, las políticas públicas y la colaboración en redes de apoyo.

 
 
Noticias relacionadas
16/09/2025 | Redacción

Ha finalizado con 32.768 vehículos embarcados y 252 rotaciones de los ferris que conectan la dársena con Melilla, Alhucemas, Nador y Tánger