Motril aprueba plan parcial SUS PUE-1 que destina más de 500.000 metros cuadrados a suelo industrial
El proyecto estratégico se tramita desde 2008 y cuenta con inversión de la Junta para urbanización
El Pleno municipal de Motril aprobó la ampliación y desarrollo del Plan Parcial SUS PUE-1 en el Puerto, con un enfoque estratégico para impulsar el crecimiento industrial y urbano de la ciudad. La aprobación, que se suma a otros proyectos urbanísticos como el desarrollo del barrio SUS MOT-8, marca un paso importante en la planificación del futuro de Motril.
El Plan Parcial SUS PUE-1 contempla la destinación de casi 600.000 metros cuadrados a suelo industrial, con la finalidad de ampliar la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) y permitir una mayor capacidad de instalación para empresas y logísticas. La iniciativa se enmarca en la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que ha tenido que adaptarse a las demandas actuales de logística y urbanismo.
La alcaldesa Luisa María García Chamorro destacó que esta aprobación es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y la Junta de Compensación, que además incluye en sus planes la urbanización del sector mediante una inversión inicial de 500.000 euros, prevista en los próximos presupuestos del 2026. La Junta de Compensación, liderada por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), es mayoritaria en la gestión del suelo y ha trabajado durante años en desbloquear el proyecto, que fue paralizado durante más de una década.
Asimismo, el desarrollo contempla la ampliación del parque industrial, la creación de nuevas parcelas para empresas y la edificación de unas 700 viviendas, con un 30% de protección oficial, consolidándose como un núcleo estratégico para el crecimiento económico y urbanístico de Motril.
Este plan, que forma parte de una estrategia integral, también incluye la regulación de conductas incívicas, mejoras en la convivencia y el apoyo a nuevas infraestructuras que potenciarán la conectividad y la innovación logística en la región.
La muestra de Objetivo Imperfecto abre el 7 de noviembre en el Centro de Arte José Hernández Quero con entrada libre
Más de 2.600 ocupantes disfrutan de un recorrido cultural que incluye un espectáculo flamenco y visitas guiadas por el casco urbano







