Motril avanza en la reforma integral del emblemático Paseo de las Explanadas
El Ayuntamiento de Motril destina 1,7 millones de euros a la reforma integral de este céntrico espacio, que incorporará nuevos elementos ornamentales
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto a la teniente de alcalde de Urbanismo, María Ángeles Escámez, y el concejal de Gestión de Infraestructuras y Obras, José Balderas, han visitado las obras del emblemático Paseo de las Explanadas. Más del 60% de los trabajos están finalizados y la obra se prevé concluir en diciembre.
El proyecto mantiene la estructura original del bulevar con jardines centrales y paseos laterales, pero mejora la accesibilidad, el diseño, la pavimentación, el mobiliario urbano y la jardinería. Destacan una nueva plaza central para eventos, fuentes ornamentales y un jardín que conectará con la pasarela peatonal hacia la Alcoholera.
García Chamorro señaló que es la primera reforma integral desde los años 80 y que el objetivo es conservar la esencia del lugar, generando un espacio seguro y moderno, con ampliación del carril para servicios de emergencia y renovación de infraestructuras.
La intervención abarca cerca de 9.000 metros cuadrados, alrededor del 30% se destinará a zonas verdes, incluyendo un nuevo anfiteatro al aire libre y una gran fuente ornamental. El presupuesto total asciende a 1,7 millones de euros, financiados en parte con fondos europeos.
Escámez resaltó la importancia de la obra para modernizar un espacio que no se renovaba integralmente desde hace más de 40 años, dotándolo de comodidad, modernidad y espacios verdes, con más de 50 bancos y nuevos árboles que aportarán sombra y frescor.
Balderas explicó que ya se finalizaron casi todos los suministros principales como el sistema de recogida de aguas pluviales, nuevo sistema de riego, alumbrado y luminarias. La obra avanza conforme al cronograma y se espera que finalice antes de noviembre.
Se trata del Blanca S, con una eslora de 24 metros y diez de manga, que sustituye al Paula S, de 25 toneladas
La antigua azucarera del Pilar, el Parque de los Pueblos y Villa Astrida se ofrecen como nuevos escenarios