Motril homenajea a su Policía Portuaria en su 20 Aniversario
Es un reconocimiento a dos décadas de servicio y compromiso
La Autoridad Portuaria de Motril ha celebrado este viernes un emotivo acto de homenaje a la Policía Portuaria, en el marco de las actividades conmemorativas por su 20 Aniversario, "una fecha que simboliza dos décadas de crecimiento, servicio público y compromiso con la ciudad y su entorno", ha destacado su presidente, José García Fuentes. También ha trasladado un "agradecimiento especial a los hombres y mujeres que forman y han formado parte de la Policía Portuaria". El evento ha reunido a representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Guardia Civil, Policía Nacional, Bomberos y Policía Local), así como a familias y miembros de la comunidad portuaria.
La celebración ha permitido recordar la larga trayectoria histórica de este cuerpo, uno de los más antiguos de España, cuyos orígenes se remontan al reinado de Carlos III (1759-1788), cuando se establecieron las bases de la vigilancia y custodia de los puertos. En 1869, dicha estructura se consolidó como el Cuerpo de Guardamuelles, antecedente directo de la actual Policía Portuaria, "que continúa desempeñando su labor con la misma dedicación, disciplina y vocación de servicio". Durante el acto se ha rendido homenaje a los miembros activos, así como a los agentes jubilados, "cuyo esfuerzo y profesionalidad forman parte de la memoria colectiva de la institución", ha enfatizado García Fuentes. También ha dedicado un recuerdo especial a quienes ya no están, "pero cuyo legado sigue presente en el trabajo diario del puerto".
El presidente de la Autoridad Portuaria ha destacado "la importancia esencial" de la Policía Portuaria para el funcionamiento de las instalaciones: desde el control del tráfico de mercancías y la recepción de cruceros, hasta la seguridad de cada espacio portuario. Asimismo, ha subrayado la estrecha colaboración con Guardia Civil, Policía Nacional, Bomberos y Policía Local, "conformando una red eficaz que constituye un verdadero trabajo en equipo y un ejemplo de unidad y profesionalidad". La Policía Portuaria de Motril está formada por 20 agentes, 1 responsable, 4 jefes de equipo y 3 jefes de servicio. Su jefe, Antonio Pérez Rosales, ha subrayado "el carácter multifuncional y transversal del servicio", que trabaja coordinadamente con diferentes departamentos en tareas como reporte de datos e incidencias, control diario de mercancías, supervisión de concesiones y autorizaciones, vigilancia de instalaciones portuarias y colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
"Los logros alcanzados en estas dos décadas, el crecimiento experimentado por el Puerto de Motril y la modernización de sus instalaciones son fruto del esfuerzo conjunto de todos sus profesionales", ha destacado García Fuentes, que ha trasladado un mensaje de "confianza y esperanza en el futuro, marcado por nuevos retos y oportunidades de desarrollo para el puerto, la ciudad y la provincia". "Celebremos juntos este aniversario con emoción, con memoria y con la ilusión de todo lo que está por venir", ha finalizado García Fuentes. Esta labor conjunta garantiza la seguridad, eficacia y buen funcionamiento del Puerto de Motril.
Con más de 12 millones de euros destinados a eficiencia energética, descarbonización y economía azul, el puerto motrileño avanza hacia la modernización ambiental
TMG-Motril Shipping gestionó casi 117.000 toneladas entre mercancía general y graneles sólidos en un intenso periodo de diez días









