Motril impulsa la mejora del camino rural del Colorao con financiación del PFEA
El proyecto incluye asfaltado, cunetas y limpieza para facilitar el acceso a fincas agrícolas, beneficiando a agricultores de la zona
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con la teniente de alcalde de Urbanismo, María Ángeles Escámez, y el concejal de Parques y Jardines, Daniel Ortega, han visitado los trabajos finales de asfaltado en el camino rural del Colorao, financiados por el Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2024. Este camino, con acceso a fincas destinadas a cultivos en invernadero, subtropicales, olivares y almendros, presentaba irregularidades e intransitabilidad en épocas de lluvia debido a pendientes y falta de cunetas.
Gracias a una financiación de 186.766,60 euros del PFEA, se han realizado labores de desbroce, limpieza, excavación de zanjas, formación de cunetas y asfaltado completo, además de colocación de tubos en pasos a finca y cruces de margen. La alcaldesa ha destacado que esta intervención es clave para la mejora y mantenimiento de los caminos rurales, fundamentales para sostener la agricultura como un pilar económico de Motril.
El trabajo responde a un compromiso del equipo de gobierno con la calidad de vida de los agricultores, aportando infraestructuras que facilitan el acceso seguro y digno a las fincas, reflejando la importancia histórica y social de estos caminos para la ciudad. También se informó que se está finalizando el Plan de Asfaltado de la ciudad, con trabajos próximos en el camino del Pelaillo y otras zonas urbanas.
La teniente de alcalde Escámez resaltó la mejora sustancial del camino del Colorao con el asfaltado de casi un kilómetro, lo que elimina los socavones anteriores que dificultaban el tránsito agrícola. Además, explicó que el PFEA seguirá financiando proyectos similares en 2026, con continuas evaluaciones y planificación de nuevas intervenciones para mejorar más caminos rurales y espacios en Motril y sus anejos.
En total, el PFEA 2024 dispone de un presupuesto de 1.461.432,74 euros para concluir proyectos que mejoran las condiciones de vida y trabajo en zonas rurales, consolidando el apoyo del ayuntamiento a la agricultura y al desarrollo sostenible del municipio.
El fuego causa graves daños materiales en la zona de sombra y descanso, aunque no hay heridos;
La actividad crucerística genera alrededor de 90 empleos por escala y contribuye a desestacionalizar el turismo en la Costa Tropical







