Motril mejora los colegios públicos para el inicio del curso 2025/2026

Se ha reforzado durante el verano tareas en profundidad para garantizar la calidad en las instalaciones educativas motrileñas

Redacción  |  4 de septiembre de 2025
Visita a uno de los centros educativos (AYTO. MOTRIL)
Visita a uno de los centros educativos (AYTO. MOTRIL)

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto al responsable de Mantenimiento del Municipio, José Balderas, y la concejal de Educación, Madelin Banqueri, han visitado el CEIP Virgen de la Cabeza para presentar las principales reparaciones realizadas en los centros educativos de Motril para el inicio del curso 2025/2026.

El Ayuntamiento ha aprovechado el parón estival para efectuar mejoras de mantenimiento, pintura, jardinería, fontanería e instalación de luminarias en colegios como CEIP Príncipe Felipe, Cardenal Belluga, Mariana Pineda, Pablo Ruiz Picasso y Reina Fabiola.

 

La alcaldesa resaltó la reorganización de competencias entre áreas para atender mejor las peticiones de los colegios, garantizando condiciones óptimas para el aprendizaje de los alumnos.

Destacó la apertura de un nuevo acceso en el CEIP Virgen de la Cabeza, con una puerta en la Ronda del Mediodía, que mejora la seguridad y facilita la entrada y salida de escolares.

Además, ya está en fase de licitación la reforma integral de los aseos en colegios públicos como Mariana Pineda, Los Álamos y Pablo Picasso, con una inversión de 350.000 euros para adaptarlos a la normativa de accesibilidad y reparar deterioros.

El concejal de Mantenimiento subrayó la mejora en eficiencia energética, jardinería, pintura y fontanería, y calificó como una de las principales actuaciones el nuevo acceso al CEIP Virgen de la Cabeza.

La concejal de Educación, por su parte, destacó el compromiso municipal de garantizar espacios seguros y funcionales para el correcto desarrollo educativo de los niños.

 

 
 
Noticias relacionadas
06/09/2025 | Redacción

Un total de 36 personas migrantes llegaron entre enero y agosto de este año

05/09/2025 | Redacción

Se trata del Blanca S, con una eslora de 24 metros y diez de manga, que sustituye al Paula S, de 25 toneladas