Motril presenta el I Certamen de Pintura al Aire Libre

El concurso se celebrará el próximo 8 de junio en el Centro de Arte José Hernández Quero

Redacción  |  16 de mayo de 2024
(AYUNTAMIENTO MOTRIL)
(AYUNTAMIENTO MOTRIL)

Con los objetivos de fomentar la conservación y ampliar el conocimiento sobre la historia de la ciudad, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con el teniente de alcalde encargado del área municipal de Patrimonio, Juan Fernando Hernández, han presentado las bases del que será el I Certamen de Pintura al Aire Libre de Motril.

Este concurso se celebrará el próximo 8 de junio en el Centro de Arte José Hernández Quero, donde los inscritos podrán acceder a un primer premio de 1.500 euros, un segundo de 800 euros y un tercer premio de 500 euros, además de un diploma de participación a cada inscrito. Este certamen tiene el primordial objetivo de fomentar el conocimiento de Motril, además de poner en valor su patrimonio, las infraestructuras, instalaciones y los paisajes más representativos que rodean a Motril.

 

Luisa García Chamorro ha destacado como “todas las áreas del Ayuntamiento de Motril seguimos con nuestra firme apuesta de que Motril es una ciudad donde el arte y la cultura ocupan un espacio muy importante” prueba de ello es “la visibilidad e importancia del certamen de pintura al aire libre del Patrimonio Industrial del Azúcar, el cual ha celebrado ya con éxito su segunda edición y cuyo futuro está más que garantizado en el futuro”.

“Nuestra ciudad es un lugar lleno de espacios únicos y con una gran cantidad de artistas que están deseando poder mostrar al mundo su arte, por ello quiero agradecer a todos los encargados en llevar adelante este nuevo certamen de pintura, desde Juan Fernando Hernández como concejal propulsor, hasta los técnicos encargados, por ofrecer esta nueva oportunidad de convertir espacios de Motril en pinturas preciosas y únicas” ha narrado la alcaldesa de Motril. 

Juan Fernando Hernández, como principal figura del área de Patrimonio del Ayuntamiento, no ha dudado en destacar el compromiso del consistorio, desde la alcaldesa hasta los trabajadores municipales, para que este certamen pudiera celebrarse. “Motril lleva años donde tiene una apuesta firme por el arte, ya tenemos el ejemplo de éxito del certamen sobre nuestro rico Patrimonio Industrial del Azúcar, por ello cuando vimos la oportunidad de destacar algunos de los espacios de nuestro maravilloso patrimonio sabíamos que atraeríamos a muchos motrileños que sobresalen por su arte y conocimiento de nuestra ciudad”. 

La alcaldesa de Motril ha querido “invitar, no solo a los motrileños, sino a cualquier artista que quiera pintar alguno de nuestros maravillosos espacios patrimoniales, a que participen en este primer certamen” con el incentivo de que “se ofrecen grandes premios en metálico para fomentar el arte y la participación de nuestros artistas”.

Bases del certamen

En este I Certamen podrán participar todas las personas que lo deseen y de cualquier nacionalidad y solo con la condición de que si el participante es menor de edad deberá adjuntar una autorización de su tutor o tutora legal. Aunque la celebración tiene lugar el sábado 8 de junio 2024, las inscripciones se presentarán hasta el jueves 6 de junio.

Los interesados podrán inscribirse presentando su solicitud de participación, acompañada de su documento acreditativo de identidad, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Motril www.sede.motril.es, seleccionando el trámite “Concursos y certámenes (Patrimonio)”.

El acceso al Centro de Arte José Hernández Quero deberá efectuarse en horario de 08:30 a 10:00 horas. Una vez presentado y comprobada la identidad e inscripción previa, antes de empezar el concurso, la organización se encargará de sellar los lienzos en blanco de los participantes, como medida de garantía de ejecución de las obras para el certamen y, adjudicará un número identificativo.

El tiempo del certamen comenzará a las 10:00 h. de la mañana y el concursante escogerá libremente la localización para la realización de su obra. En cuanto a los materiales, cada participante deberá ir provisto de todo el material que pueda necesitar para realizar su obra y, para evitar contaminación, queda obligado a la retirada de los residuos generados por el desarrollo de la actividad en la localización elegida.

Una vez terminado el plazo establecido, se entregará la obra en el plazo de 17:30 a 18:00 horas, también en el Centro de Arte José Hernández Quero. El jurado emitirá su fallo a las 20:00 horas y este será publicado en las redes sociales del Ayuntamiento de Motril. Además, Las obras premiadas y las seleccionadas serán expuestas en las salas de exposiciones de la Casa de la Condesa Torre-Isabel del 10 de junio al 5 de julio.

Cualquier interesado puede consultar las bases completas en la siguiente página web www.motril.es o en https://n9.cl/jiw14. 

 
 
Noticias relacionadas
05/06/2024 | Redacción

Se trata de un evento que reúne cuatro obras teatrales breves que se desarrollarán simultáneamente

05/06/2024 | Redacción

Esta iniciativa llevará a trabajar durante tres jornadas a los alumnos y familias del colegio público motrileño en este espacio verde