Motril refuerza su limpieza urbana con la incorporación de dos nuevas máquinas hidrolimpiadoras
Equipos de alta capacidad y eficiencia se suman al contrato municipal para mejorar la limpieza y el mantenimiento de calles y mobiliario urbano
El teniente de alcalde de Calidad Urbana de Motril, Juan Fernando Hernández, presentó esta mañana la incorporación de dos nuevas máquinas hidrolimpiadoras al servicio de limpieza municipal, fortaleciendo la primera fase del contrato iniciado el 1 de abril de 2025. Estas máquinas, 100% eléctricas y con una capacidad de 800 litros de agua cada una, permitirán mejorar la limpieza de residuos incrustados como grafitis, cera o chicles en la solería, así como la limpieza de contenedores y papeleras recientemente instaladas.
Juan Fernando Hernández destacó la versatilidad de estos equipos, capaces de eliminar residuos y manchas difíciles en segundos gracias a su caudal de 150 litros por minuto y una temperatura de agua de 95 grados. Además, cuentan con depósitos para detergente que aportan frescor y buen olor a las calles tras el baldeo, optimizando la eficiencia y precisión en la limpieza urbana.
Esta incorporación forma parte del compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad y la renovación integral del mobiliario urbano, incluyendo nuevos contenedores y papeleras. Desde abril, se ha ido incorporando maquinaria moderna y adaptada a las necesidades de Motril y sus anejos, y se espera que hasta febrero de 2026 continúe esta renovación progresiva con la llegada de más máquinas, como camiones de lavado de contenedores y furgones hidrolimpiadores.
Los ciudadanos pueden solicitar la intervención con estas máquinas hidrolimpiadoras llamando al número de atención ciudadana 900 102 717, especialmente para casos como derrames de aceite u otros contaminantes en la vía pública.
Con estas acciones, Motril avanza hacia un servicio de limpieza más eficiente, moderno, sostenible y comprometido con el bienestar de sus vecinos y el cuidado del entorno.
Durante la campaña se realizaron 60 controles y 30 sanciones para concienciar sobre la normativa y mejorar la seguridad vial en la ciudad
La alcaldesa Luisa García Chamorro y el teniente José Peña destacan el éxito y compromiso del programa en colegios de la ciudad