Noel López coloca, en su último acto, la primera piedra de la nueva residencia para mayores en Maracena
La inauguración del centro está prevista para el tercer trimestre de 2024 y generará más de 100 puestos de trabajo
Esta mañana se ha colocado la primera piedra de la nueva residencia para mayores de Maracena. Al acto ha acudido el Alcalde de Maracena, Noel López, antes de su marcha al Parlamento de Andalucía y cerrar así su etapa como primer edil, su equipo de gobierno encabezado por su relevo como nueva alcaldesa Berta Linares, además de los trabajadores de Residencias Reifs y su dueño, Francisco Reifs, así como el arquitecto que ha diseñado el proyecto, Luis Gustavo García-Camacho García.
El Alcalde de Maracena, Noel López, ha declarado que la inversión de Grupo Reifs, con la segunda residencia de mayores en Maracena “es de las mejores que se puede hacer ya que estamos dotando a nuestros mayores de calidad en las circunstancias que todos debemos tener cuando cumplimos determinada edad.” López ha querido agradecer la apuesta por “nuestra ciudad con una inversión de 12 millones de euros, con 180 plazas, generando casi 100 puestos de trabajos directos y una licencia de obra de entorno a medio millón de euros. Entendemos que Maracena tiene que ser una ciudad de servicios y por eso somos un referente cultural, asistencial, deportivo, entre otras, y teníamos pendiente la sanidad, con nuestro centro de salud, el Centro de Participación Activa, y ahora la nueva residencia ya que se estaba quedando pequeña la primera”, añade.
El Alcalde ha querido bromear sintiéndose “satisfecho por contar con otra infraestructura como la que ya estabais gestionando en Maracena con la primera residencia como alcalde que soy hasta las 8 de la tarde”, aludiendo a la hora de su despedida en el pleno ordinario. Para López era importante “dar cobertura a los mayores de Maracena que quieran estar en Maracena”, y espera la invitación a la futura inauguración de la infraestructura “ya como ciudadano de Maracena.”
Para Francisco Reifs, dueño del grupo de Residencias Reifs, la nueva residencia de mayores en Maracena “destacará entre las demás residencias del área metropolitana y la provincia de Granada por ser un proyecto singular y moderno, con un edificio diseñado teniendo en cuenta estándares de alta calidad, a la vez que pensado para la mejor atención y cuidado de los mayores.” Reifs ha querido agradecer al Ayuntamiento de Maracena y su alcalde “la implicación y el empuje” por el proyecto, que supone la apertura de la segunda residencia en Maracena por parte de la empresa de la que es dueño.
Luis Gustavo García-Camacho García, arquitecto artífice del proyecto, ha señalado que el proyecto es “ambicioso puesto que estamos ante un solar pequeño y vamos a construir una edificación de en torno a 9.555 m2.” La nueva residencia “viene a completar una cartera de servicios que Maracena aporta a sus vecinos e incluso al área metropolitana y va a dotar al municipio de un edificio puntero”, señala.
Características de la nueva Residencia para Mayores
El centro se ubicará en la Avenida de los Claveles, número 18, muy cerca de la primera residencia.
“La superficie construida será de 9.555 m2 y dispondrá de 180 plazas repartidas en 151 habitaciones repartidas en 122 habitaciones individuales y 29 dobles”, como ha explicado el arquitecto García-Camacho.
La inversión superará los 12 millones de euros y generará 90 puestos de trabajo directos, otro centenar de indirectos y a los que habrá que sumarles los necesarios para la construcción. La duración de las obras será de 23 meses y está prevista su inauguración para el tercer trimestre de 2024.
El edificio se ha diseñado con criterios de atención centrados en las personas mayores, disponiendo de 4 plantas, divididas a su vez en unidades de convivencia independientes con sus propios comedores y salas de estar. La infraestructura está pensada como un edificio en manzana cerrada con un amplio patio central para disfrute de los residentes, además de una amplia terraza ajardinada en planta primera.
“Las instalaciones cuentan con zona de rehabilitación y gimnasio, talleres de terapia ocupacional, enfermería, asistencia médica y tratamientos multidisciplinarios realizados por un equipo conformado por sicólogos, fisioterapeutas, trabajadores sociales y auxiliares de enfermería”, como ha indicado el dueño de la empresa, Francisco Reifs.
En los vehículos viene implantado el nuevo programa de gestión policial, que permitirá realizar consultas de datos y visualizar cámaras
Se ha descubierto que también pretendían privatizar la gestión de las instalaciones deportivas