Nueve cooperativas granadinas participarán en Fruit Attraction 2025 en Madrid

FAECA acompañará, un año más, a los productores granadinos en una de las ferias agroalimentarias más importantes del mundo

Redacción  |  23 de septiembre de 2025
Edición anterior de Fruit Atraction (FAECA)
Edición anterior de Fruit Atraction (FAECA)

La Asociación de Cooperativas Agroalimentarias de Granada acompañará a representantes de nueve cooperativas de la provincia que participarán en la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas Fruit Attraction, el mayor evento del sector en España y uno de los más relevantes a nivel mundial.

La feria se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2025. Las cooperativas San Isidro de Loja, Centro Sur, Hortoventas, Hortovilla, Procam, La Palma, El Grupo, Los Gallombares y Cosafra estarán presentes en este foro comercial de referencia mundial, donde se exhibirá una amplia variedad de frutas y hortalizas de alta calidad, como diferentes tipos de tomate, pimiento, judía verde, pepino, espárrago verde, además de productos subtropicales como aguacate y mango.

 

 Representantes de la Federación de Cooperativas, junto a presidentes y miembros de los consejos rectores y equipos comerciales, participarán en la feria para impulsar encuentros de negocio, presentar novedades y fortalecer la presencia internacional del sector hortofrutícola granadino.

También estarán presentes representantes institucionales de la provincia para respaldar y apoyar a las delegaciones.

El sector hortofrutícola granadino, compuesto por 25 cooperativas, facturó en 2024 más de 364 millones de euros, con un leve aumento respecto a la campaña anterior. Emplea a unas 8,000 personas y supone el 40% de la facturación total de Cooperativas Agroalimentarias de Granada.

Los productos principales incluyen múltiples variedades de tomate, pepino, sandía, espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Huétor Tájar y frutos subtropicales.

Fruit Attraction resulta fundamental para que las cooperativas granadinas mantengan contacto con clientes internacionales, descubran innovaciones y tendencias del mercado, y obtengan nuevas ideas y conceptos para mejorar su competitividad y profesionalización en un contexto globalizado.

 

 
 
Noticias relacionadas
05/09/2025 | Redacción

Las comarcas del Norte, además de zonas de Órgiva, Alhama y Dúrcal, acaparan la producción de la provincia

30/07/2025 | Redacción

Unos 30.000 agricultores y ganaderos granadinos se han acogido este año a estas ayudas, fundamentales para la viabilidad del sector