Only Fans, amores tóxicos y otros peligros de la ciberviolencia, a debate en Gójar
El Ayuntamiento y el Centro de Información a la Mujer organizan en el marco del 25N una jornada sobre violencia digital
El Ayuntamiento de Gójar y el Centro Municipal de Información a la Mujer organizan mañana la II Jornada sobre Violencia contra las Mujeres, centrada en ofrecer herramientas para enfrentarse a la violencia digital, una amenaza cada vez más preocupante, particularmente entre la población joven.
La jornada, que se desarrollará en el Edificio de Usos Múltiples, contará con talleres y conferencias dirigidas a distintos públicos, con el objetivo de sensibilizar, prevenir y formar sobre las nuevas formas de violencia que se dan en entornos digitales.
El programa comenzará a las 12:00 horas con un taller educativo titulado “Desmitificamos los amores tóxicos”, dirigido a estudiantes de 1.º y 2.º de ESO del CEIP Virgen de la Paz, impartido por la socióloga y experta en género Carmen Ruiz Repullo.
Por la tarde, las actividades continuarán en el Edificio de Usos Múltiples, con la inauguración, a la que asistirá la concejal de Igualdad de Gójar, Mercedes Garzón, el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, y la asesora de programas del Instituto Andaluz de la Mujer, Teresa Illescas.
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Gójar, Mercedes Garzón, ha destacado la importancia de abordar esta temática: “La violencia digital es una realidad que afecta de manera directa a las mujeres, especialmente a las jóvenes”. Con esta jornada, ha afirmado, “queremos proporcionar recursos y estrategias para identificarla, prevenirla y combatirla, en Gójar apostamos por un compromiso firme en la lucha contra todas las formas de violencia de género”.
Tras la inauguración se desarrollarán las siguientes conferencias:
• 17:00 horas: “Lo que la machosfera esconde”, un análisis de la reacción patriarcal digital, impartido por Carmen Ruiz Repullo, quien abordará cómo los discursos machistas afectan a la construcción de género en la adolescencia.
• 18:00 horas: “Only Fans, y el negocio del sexo”, una reflexión sobre la explotación sexual en plataformas digitales, a cargo de Tasia Aránguez Sánchez, doctora en Derecho y Filosofía del Derecho.
• 19:00 horas: “Prevención de ciberviolencias machistas: una guía para familias”, impartida por Graciela Atencio Rodríguez, presidenta de la Asociación La Sur y experta en violencia de género, quien ofrecerá estrategias para detectar y prevenir la violencia en entornos digitales.
La jornada culminará a las 20:00 horas con un acto de clausura a cargo del Equipo del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Gójar. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Gójar en colaboración con la Junta de Andalucía, cuenta con la financiación del Ministerio de Igualdad a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
El Ayuntamiento del municipio ha aprobado en pleno las cuentas municipales, que sube un 7% respecto al ejercicio anterior
El Ayuntamiento impulsa, junto a la Federación de Montañismo, este gran proyecto con 4 rutas que convertirá al municipio en un destino de referencia para los amantes del turismo activo en la provincia