Pasea Guadix dedica su recorrido nocturno a las pinturas murales en edificios civiles
Durante el recorrido se abordó cómo la pintura mural ha respondido a motivaciones muy diversas
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadix, representada por Encarni Pérez, continuó este sábado con el programa de visitas guiadas Pasea Guadix, impulsado junto al Centro de Estudios Pedro Suárez y la Diputación de Granada. En esta ocasión, se desarrolló la segunda entrega dedicada a las pinturas murales, centrada en edificios de carácter civil y guiada por Isabel Cambil Campaña, licenciada en Restauración.
La novedad de esta edición fue su horario nocturno, que permitió disfrutar del paseo con la agradable temperatura de las noches de verano. Durante el recorrido, Cambil explicó cómo la pintura mural ha cumplido funciones decorativas y simbólicas, desde motivos geométricos hasta imitaciones de materiales como sillares o ladrillos, además de elementos vegetales, heráldicos, arquitecturas fingidas, paisajes y escenas mitológicas, históricas, religiosas o simbólicas.
La ruta, que partió del Arco de San Torcuato, incluyó paradas en la Puerta de San Torcuato, la casa de los Pérez Pastor, la Casa de los Martos, el Liceo Accitano y la Casa de Don Adriano, todos ellos ejemplos emblemáticos de la aplicación de esta técnica en la arquitectura no religiosa.