Pinos Puente mantiene viva su tradición con la inauguración de su Belén con 150 figuras
Ha sido instalado por la Hermandad de la Virgen de las Angustias y San Pascual Bailón, con la colaboración del Ayuntamiento
La localidad granadina de Pinos Puente ha inaugurado su tercer Belén Municipal, que en esta ocasión está compuesto de más de 150 figuras y con el que mantiene viva su tradición de hace más de medio siglo.
El Nacimiento ha sido instalado por la Hermandad de la Virgen de las Angustias, con la colaboración municipal y ha sido inaugurado con la presencia de numerosos vecinos, entre ellos el alcalde, Francisco García Ibáñez, así como el primer teniente de Alcalde y concejal de Fiestas, Carlos Ortega.
Se trata de un Belén que tiene más de 150 figuras procedentes en su mayoría de la colección de figuras particular de Juanma Maza y de Fernando Martín, un belenista histórico de Pinos Puente que donó parte de su legado al Ayuntamiento pinero.
En el Nacimiento se recrean varios edificios emblemáticos, entre ellos el Castillo de Herodes, y también cuenta con su parte "pinera", al haberse simulado el Barrio de las Cuevas del municipio metropolitano.
Su montaje, que comenzó hace unas semanas, ha corrido a cargo de la Hermandad de la Virgen de las Angustias y San Pascual de Pinos Puente.
El Belén se encuentra instalado en un local comercial donde se hallaba una tienda emblemática de la localidad, situado junto al Ayuntamiento de Pinos Puente en la calle Real y se puede visitar todos los días de Navidad de 10 a 13 y de 17 a 21.00 horas.
En el acto inaugural, numerosas niñas de Pinos Puente se han vestido de "aldeanas" y los niños de pastorcillos. Además no han faltado tampoco las actuaciones musicales para ambientar la jornada festiva.
El concejal de Fiestas, Carlos Ortega, ha explicado que en el acto de inauguración se han recordado a los "grandes belenistas" de Pinos Puente, como fueron Alberto Sánchez y Fernando Martín.
Ortega ha subrayado el trabajo "meritorio y encomiable" que en esta ocasión han aportado los integrantes de la Hermandad de las Angustias y San Pascual de Pinos Puente, si bien ha abogado por "no desmerecer" el que se ha hecho en otras ocasiones por parte de la Asociación de Mujeres Vital Amanecer y la Comisión de Fiestas.
"Pinos Puente suena y lo hace últimamente por noticias en positivo", ha dicho el concejal, quien ha invitado a todos los vecinos de Pinos Puente y a visitantes amantes de estas tradiciones a que acudan a contemplar uno de los grandes atractivos de la programación navideña en el municipio.
Las cuentas de 2025, las primeras desde antes de la pandemia, marcan un antes y un después en el municipio
La feria de la pedanía pinera, en honor a San Isidro Labrador, se celebran hasta el domingo con una treintena de actividades