Podemos-IU pedirá en Diputación una Mesa de Dialogo entre la Institución , Partidos Políticos y Plataformas de Stop Desahucios
Con esta iniciativa se pretende abordar el grave problema de la vivienda en la Provincia de Granada , agravado por la crisis socio sanitaria derivada por el Covid-19
La Diputada de la Confluencia , Alejandra Durán ha registra en la mañana de hoy una moción para su debate en el pleno de la próxima semana en la Diputación de Granada , en la que se propone la creación de una mesa de dialogo entre las distintas plataformas de Stop Desahucios de la Provincia y la Institución Provincial que nos ayude a abordar los graves problemas que la Provincia de Granada tiene en vivienda .
La iniciativa nada después de varias reuniones con Stop Desahucios 15 M , tras las que hacemos nuestras sus propuestas por mejorar la situación de los afectados por desahucios en la provincia que lamentablemente están al alza por la crisis del Covid – 19 .
“ Ya el pasado El 15 de Junio se publicó el informe de Philip Alston, Relator Especial de la ONU sobre la extrema pobreza y derechos humanos, tras su visita a nuestro país durante el mes de febrero.
Como ya avanzó el relator hace unos meses »La pobreza es una elección política». En el informe, junto a la precariedad en el empleo o las escasas prestaciones sociales por un sistema redistributivo en beneficio de los grandes poderes económicos, el informe sitúa una “crisis de vivienda de enormes proporciones, como uno de los principales problemas que requieren actuaciones urgentes”. Cuanto más ahora que la crisis laboral a causa de la COVID- 19 ha aumentado el número de familias que no llegan a fin de mes para pagar su hipoteca o alquiler. Tras casi 10.000 desahucios en los primeros 2 meses del año, cifras de desahucios que el informe califica de “escalofriantes”
En palabras de la Diputada de la Confluencia , Alejandra Durán “ Estamos ante una situación de emergencia y vulnerabilidad habitacional que se incrementa por la existencia de un mercado de alquiler escaso, caro y preocupantemente especulativo y por la falta de un parque público de vivienda pública, menos de un 2% de la vivienda construida , la crisis provocada por el Covid esta aumentando los desahucios en nuestra Provincia , desahucios que han estado suspendidos por el escudo social del Gobierno pero que se reactivaran en breve , tanto es así que según los datos que tenemos los días 22 , 29 y 30 de este mes ya tenemos 3 desahucios confirmados en la Provincia de Granada “
“Es una obligación de esta Diputación Provincial de Granada trabajar por el bienestar de los granadinos y las granadinas , debe volcarse por conseguir que esta mesa de dialogo salga adelante y así poder abordar entre todos el grave problema de vivienda que actualmente tenemos en la Provincia de Granada“
Cambril ha explicado que en dicho encuentro "reiteramos la petición de dimisión del alcalde y le manifestamos la urgencia de poner fin a la situación gravísima por la que atraviesa Granada"
Solicitan la inclusión en los PGE para el año 2022 la apertura de los accesos N-323 a su paso por Padul, la ejecución de un enlace para la conexión de la urbanización de El Puntal con el municipio y la realización del enlace con la autovía A-44