PP denuncias que "Sánchez e Iglesias han quitado a los ayuntamientos1,5 millones para luchar contra la violencia de género"
La portavoz de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación del Grupo Parlamentario Popular, Ana Vanessa García, lamenta que PSOE y Podemos quiten a los ayuntamientos andaluces "uno de cada tres euros, un recorte que no es casual"
La portavoz de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación del Grupo Parlamentario Popular Andaluz, Ana Vanessa García, ha denunciado “el nuevo maltrato del Gobierno de Sánchez e Iglesias a los ayuntamientos de Andalucía”, dado que ahora “ha recortado en 1,5 millones de euros el reparto de fondos a los ayuntamientos para luchar contra la violencia de género”.
En rueda de prensa en Granada, García ha recordado que los ayuntamientos de Andalucía recibieron en 2018 y 2019 4,5 millones de euros de los 20 millones que se destinan a todas las comunidades. “Son unos fondos para prevenir la violencia y proteger a las víctimas, así es el espíritu de ese pacto que impulsó el Gobierno de Mariano Rajoy”.
No obstante, ha explicado que cuando se publicó en el BOE la resolución del reparto de 2020, los ayuntamientos de Andalucía sólo recibían tres millones. “Nos quitan uno de cada tres euros para luchar contra la violencia de género, es un recorte del 33% que no es casual”, aseveró la diputada autonómica.
Expuso que siendo Andalucía la comunidad más grande y más poblada del país “sus ayuntamientos no pueden recibir lo mismo que los catalanes, pero es una concesión más de Sánchez a sus socios de gobierno porque les debe estar donde está”.
Durante la rueda de prensa, García preguntó a la ministra Irene Montero
si este recorte de fondos “¿es el machismo institucional que ella tanto
critica cuando dice que el Partido Popular ha hecho algún recorte en esta materia?”.
“Desde nuestro punto de vista –continuó- es una muestra más del maltrato que se produce por parte del Gobierno de España contra Andalucía. Si se trata de fondos europeos, se castiga a Andalucía. Si se trata de fondos covid, se castiga a Andalucía; y si se trata de vacunas, se castiga a Andalucía”, remarcó la portavoz popular.
También criticó que los fondos para los ayuntamientos andaluces llegaron el 28 de diciembre de 2020, es decir, “justo tres días antes de que terminara el plazo para poder ejecutarlos”. Afortunadamente, el “Gobierno del cambio de Juanma Moreno adelantó el dinero para que se pudieran desarrollar los diferentes programas”.
García anunció que el PP “no se quedará con los brazos cruzados ante esta situación” y se exigirá “desde todas las instituciones, y donde esperamos que se sumen todos los partidos”, a que se reclame que no se recorten fondos para luchar contra la violencia de género. De esta manera, se presentará una Proposición No de Ley en el Parlamento de Andalucía sí como iniciativas en todos los ayuntamientos y diputaciones.
Por último, recordó que el pacto de Estado contra la Violencia de Género fue suscrito por todos los grupos de las Parlamento menos Podemos.
Entonces, “la hoy ministra de Igualdad, Irene Montero, no apoyó el pacto al argumentar que era insuficiente, y ahora viene a Andalucía y nos quita 1,5 millones de euros a los ayuntamientos andaluces para luchar contra la violencia de género”.
El plan incluye tecnologías de big data, inteligencia artificial y herramientas de gestión avanzada del destino
Son miembros natos el presidente provincial, las alcaldesas de Granada y Motril, y los diputados y senadores granadinos