PP exige a Montero y Fernández aclarar escándalos del PSOE en Granada
Lourdes Ramírez, insta a la secretaria general del PSOE-A a que aclare si hay vínculos, tal y como varias informaciones periodísticas apuntan
La portavoz del PP de Granada, Lourdes Ramírez, ha exigido a la secretaria general del PSOE de Andalucía y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, junto al delegado del Ejecutivo central y responsable provincial, Pedro Fernández, que aprovechen el acto del partido este sábado en Maracena para dar explicaciones sobre los escándalos que afectan al PSOE en la provincia.
Ramírez acusó a Montero y Fernández de respaldar políticas que han llevado a Maracena a una crisis institucional marcada por continuos escándalos. La dirigente popular alertó que antes de acudir al acto deberían aclarar si apoyan la gestión de un PSOE afectado por investigaciones judiciales.
Destacó que en los próximos meses se celebrará el juicio por el secuestro de una concejal socialista a manos de la expareja de la exalcaldesa Berta Linares, quien ha regresado como cargo de confianza al ayuntamiento. Ramírez pidió a Montero que, por decencia, solicite el cese del alcalde Carlos Porcel frente a las investigaciones por supuestos delitos de prevaricación, malversación y fraude vinculados a la exalcaldesa. Asimismo, afirmó que Linares no ha sido cesada a pesar de las acusaciones.
La portavoz insistió en que Montero y Fernández deben responder sobre los vínculos de Granada con el caso Koldo, una trama de presunta corrupción relacionada con el entorno del PSOE, que incluye a personas cercanas al delegado del Gobierno, como su exasesor y mano derecha. Ramírez instó a Montero a aclarar si está al tanto de las informaciones que vinculan a varios ayuntamientos de la provincia con la trama.
Celia Santiago reivindica el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con el campo granadino frente al recorte de la PAC
Arturo Vergara, reclama los expedientes de compra que, según la información recabada, carecen de la función fiscalizadora de la intervención municipal