Proyecto Hombre celebra su III Jornada "Abordajes integradores en adicciones: desde lo global hasta lo local"

La jornada, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre los desafíos actuales de las adicciones

Redacción  |  21 de octubre de 2025
(PROYECTO HOMBRE)
(PROYECTO HOMBRE)

El pasado 20 de octubre de 2025, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, se celebró la III Jornada “Abordajes integradores en adicciones: desde lo global hasta lo local", con motivo del 25º aniversario de Proyecto Hombre Granada. La jornada contó con la participación de cerca de 250 inscritos, incluyendo a profesionales sanitariossociales, educativos, así como a jóvenes y personas interesadas en el fenómeno adictivo.

Uno de los momentos más destacados fue la intervención de Anja Busse, jefa de la Unidad de AlcoholDrogas y Conductas adictivas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y de Soledad Justo Gil, responsable del Área de Prevención del Ministerio de Sanidad, quienes ofrecieron una visión global y rigurosa sobre las estrategias para afrontar las adicciones, especialmente en alcohol y tabaco. La jornada facilitó un espacio de reflexión y debate multidisciplinar sobre los retos que plantea el consumo problemático desde una mirada científica y humanista.

 

El evento fue inaugurado por Manuel Mingorance, director de Proyecto Hombre Granada, junto a autoridades académicas, institucionales y militares, que destacaron la importancia de la labor de prevención, tratamiento y sensibilización en la lucha contra las adicciones. Además, se entregaron reconocimientos a personas e instituciones que durante estos 25 años han sido fundamentales en la historia de la organización, como el Mando de Adiestramiento y Doctrina (MADOC) del Ejército, y diversos terapeutas que iniciaron la intervención en Granada.

La jornada sirvió para reforzar el compromiso de Proyecto Hombre con la comunidad, promoviendo talleres, mesas redondas y actividades que fomentan la participación activa, el conocimiento y la prevención en el ámbito local y global. La iniciativa refleja la apuesta de la organización por un enfoque integrador, que combina investigación, humanismo y soporte social en la intervención ante las adicciones, reforzando su papel como referente en la región y más allá.

 

 
 
Noticias relacionadas
13/06/2025 | Redacción

Destinada a abordar las consecuencias emocionales y sociales de esta práctica, que combina el consumo de drogas estimulantes y disociativas con relaciones sexuales

10/02/2025 | Redacción

Manuel Mingorance ha realizado un balance de los logros alcanzados por la entidad en sus 25 años de trayectoria