PSOE denuncia falta de personal, cierre de aulas y ausencia de inversión educativa
Olga Manzano censura que el curso arranque "bajo el paraguas de las mentiras y falsas promesas"
La parlamentaria andaluza Olga Manzano critica la desidia del gobierno andaluz de Moreno Bonilla por el deterioro de la educación pública en la provincia de Granada, marcada por el cierre de aulas, baja inversión y falta de personal.
En las puertas del IES Laurel de la Reina de La Zubia, junto a la alcaldesa Puri López, Olga Manzano denunció la “falta de personal, el cierre de aulas que descarta la bajada de ratios y la nula inversión en infraestructuras educativas” en Granada, que atribuye a la “desidia” de Moreno Bonilla y a su gobierno del Partido Popular (PP).
Manzano ha censurado que el curso escolar arranque "bajo el paraguas de las mentiras y falsas promesas del gobierno andaluz" y ha remarcado que, a pesar de contar con recursos procedentes del Gobierno de España, el presidente andaluz incumple sus compromisos. La parlamentaria socialista ha subrayado que Moreno Bonilla y la mejora de los servicios públicos son "completamente incompatibles".
Entre los problemas citados, Manzano resaltó el cierre de más de un centenar de unidades en centros educativos públicos, como el CEIP San José, CEIP El Zargal y CEIP Federico García Lorca. La falta de personal docente también preocupa, sobre todo para la atención a alumnado con necesidades especiales, con ejemplos como la negativa a proveer un aula específica en el CEIP Miguel de Cervantes para alumnos con trastorno del espectro autista o la ausencia de pedagogos en el IES Aricel de Albolote.
Además, Manzano denunció la falta de inversión en infraestructuras educativas, como la paralización de proyectos de bioclimatización y ampliación en varios centros —el IES Laurel de la Reina de La Zubia muestra "incumplimientos electorales" con barracones aún en uso tras cinco años— y el retraso en obras como las del CEIP Besana en Ventorros de San José.
También criticó la privatización creciente de la Formación Profesional y la imposibilidad de cursar en la Universidad de Granada grados de gran demanda como Ingeniería Biomédica o Inteligencia Artificial.
La alcaldesa de La Zubia, Puri López, apoyó las críticas y alertó sobre la saturación de aulas en el CEIP Tierno Galván, solicitando a Moreno Bonilla que atienda las necesidades de las familias y ofrezca instalaciones dignas para los niños.
Manzano concluyó señalando que para acabar con esta situación solo hay dos opciones: que Moreno Bonilla siga deteriorando la escuela pública o un cambio liderado por María Jesús Montero para recuperar la educación en Andalucía.
El socialista asegura que esta medida del Gobierno de España aliviará a cientos de familias y jóvenes de la provincia
Cuenca solicitará al consejo de administración que se bonifique el recibo de Emasagra para favorecer el acceso de los más jóvenes a una vivienda