PSOE exige el inicio de la tercera fase de las obras en la antigua carretera de Málaga

Ruz ha mostrado su preocupación "porque llevamos más de un año presenciando los anuncios de la alcaldesa"

Redacción  |  4 de septiembre de 2025
(PSOE)
(PSOE)

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de GranadaRaquel Ruz, ha urgido al equipo de gobierno local, presidido por la alcaldesa Marifrán Carazo, el inicio de la tercera fase de las obras de remodelación de la antigua carretera de Málaga, que "siguen sin fecha de inicio más de dos años después de la llegada del PP al consistorio".

Ruz ha denunciado el “ninguneo” del PP en la alcaldía, recordando que bajo los mandatos del anterior alcalde del PSOE, Paco Cuenca, se ejecutaron las primeras dos fases, que “supusieron una verdadera transformación para el vial”.

 

La edil socialista mostró preocupación por los constantes anuncios de Carazo sin que la intervención llegue, mientras el único proyecto en marcha en el distrito de la Chana es el Parque Inundable, que heredó Carazo del gobierno anterior.

Ruz criticó que mientras en el centro se inician obras, los distritos sufren retrasos que ponen en peligro su viabilidad durante el mandato actual. Apuntó que la segunda fase se proyectó y finalizó en apenas 18 meses bajo gobierno socialista, tras la salida de los concejales del PP en 2021.

Ruz reiteró que las fases anteriores cuentan con firma socialista y un esfuerzo inversor de alrededor de 2,5 millones de euros, y exigió que se complete la tercera fase hasta la Venta Zurita, criticando que el gobierno de Carazo ha priorizado otras intervenciones y dejado los barrios para los próximos años.

El proyecto de la tercera fase, listo desde 2023, incluye una mediana con árboles que actúan como “cubierta verde” para reducir temperatura y mejorar la calidad de vida, especialmente en verano.

 

 
 
Noticias relacionadas
04/09/2025 | Redacción

Tras el Consejo de Alcaldes censuran que el presidente Francisco Rodríguez "no atienda las solicitudes de ayudas de muchos ayuntamientos"

03/09/2025 | Redacción

Señala que permitirá a Andalucía ahorrar 18.791 millones de euros y supondrá "más recursos para destinarlos a la mejora de los servicios públicos