PSOE presenta alegaciones contra el proyecto de plantas fotovoltaicas en El Fargue

Sostienen que el proyecto no cumple con los requisitos legales para su declaración de utilidad pública

Redacción  |  4 de agosto de 2025
(PSOE)
(PSOE)

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada, liderado por su portavoz Raquel Ruz, ha presentado alegaciones ante la Junta de Andalucía para solicitar la denegación de la declaración de utilidad pública del proyecto de plantas fotovoltaicas en el paraje de El Fargue. La iniciativa prevé la instalación de 30.000 metros cuadrados de placas solares muy cerca de la capital, lo que ha generado oposición entre vecinos y colectivos.

Ruz ha denunciado que el proyecto ha avanzado en los trámites municipales sin que la alcaldesa Marifrán Carazo haya intervenido para detenerlo, criticando la "doble moral" del equipo de gobierno: "Dice estar preocupada pero no actúa, haciendo de la mentira una seña de identidad".

 

El PSOE alerta de un ataque frontal al patrimonio cultural y paisajístico de El Fargue, un valor reconocido que enfrentaría graves impactos. Además, acusó al Partido Popular local de "ponerse de perfil" al votar en contra de mociones para frenar el proyecto, a pesar de afirmar públicamente lo contrario. Actualmente, la decisión recae sobre el gobierno andaluz, también del PP, lo que motiva a los socialistas a mantener el apoyo a los afectados.

Las alegaciones piden reubicar el proyecto a terrenos menos dañinos y señalan varias deficiencias legales y ambientales. Entre ellas, consideran imprescindible una Evaluación Ambiental Simplificada debido a la proximidad a la Vía Pecuaria Colada del Fargue, corredor ecológico, y una línea de evacuación eléctrica de más de 3 km.

Además, la cercana ubicación a menos de 2 km del Polvorín de la Fábrica de Pólvoras Santa Bárbara, punto de alto riesgo de incendios forestales, y a menos de 200 metros de viviendas habitadas, podría generar impacto negativo en la salud y seguridad de los vecinos.

Ruz subraya también el impacto paisajístico e histórico en una zona de alto valor visual, con vistas directas a la Alhambra, el Generalife, el Albaicín y el Valle del Darro, declarados Bienes de Interés Cultural y Patrimonio Mundial por la UNESCO. La flora y fauna local, incluyendo especies protegidas como el olivo Loaime y varias especies de murciélagos, se verían amenazadas.

Por último, el PSOE denuncia que el proyecto no cumple los requisitos legales para la declaración de utilidad pública, ya que los impactos negativos superan a los beneficios. También destacaron la existencia de un yacimiento arqueológico inédito datado entre los siglos XI y XII en los terrenos afectados, cuya protección requiere intervención de la Delegación de Cultura y Deporte.

 

 
 
Noticias relacionadas
04/08/2025 | Redacción

Paqui Santaella ha subrayado que los ayuntamientos de la provincia "precisan los ingresos pendientes desde el mes de abril"

02/08/2025 | Redacción

Nuria Gutiérrez se ha hecho eco de la demanda y ha denunciado la "situación insostenible" que viven los vecinos